En esta noticia

Florida ha sido incluida en la lista negra del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), lo que implica el cierre inminente de varias oficinas clave de la Administración del Seguro Social.

Esta decisión afectará directamente a miles de residentes del estado que lidera Ron DeSantis, justo en un momento en que el gobierno federal impone nuevas reglas de identificación personal para acceder a beneficios. El ajuste, impulsado por el gobierno de Trump y ejecutado por DOGE, redefine el acceso al Seguro Social en regiones como Florida.

¿Cuál es el cambio en el Seguro Social que afecta a los beneficiarios de Florida?

La Associated Press confirmó que, entre los 47 cierres programados, Florida perderá al menos una oficina del Seguro Social en Melbourne este año. La fecha de finalización del contrato de arrendamiento de esa sede está prevista para el 16 de mayo, según datos internos de la Administración de Servicios Generales (GSA).

La decisión forma parte de una lista de casi 800 inmuebles federales que el DOGE pretende desactivar. Aunque no se ha publicado de forma oficial una razón individualizada para cada cierre, el enfoque del plan es reducir el tamaño del aparato federal, un eje de la estrategia política de Trump.

Las oficinas cerradas habrán cumplido su ciclo operativo justo cuando entra en vigor un nuevo requisito federal: la verificación de identidad presencial. Esta norma impedirá que los solicitantes puedan resolver sus trámites vía telefónica, obligándolos a asistir a oficinas locales que ahora escasean.

¿Cómo es el nuevo modelo del DOGE que complica el acceso al Seguro Social en Florida?

Los efectos del cierre no solo son logísticos, sino también sociales. En zonas como Florida, donde el porcentaje de adultos mayores supera la media nacional, una reducción de puntos de atención representa un obstáculo crítico para quienes dependen del Seguro Social.

Fuentes de la Associated Press indicaron que la nueva política de identificación responde a un intento de frenar el fraude. Sin embargo, expertos en políticas públicas señalan que la medida podría generar cuellos de botella administrativos y exclusión digital para miles de ciudadanos.

El DOGE, que estaba bajo influencia de la visión empresarial de Elon Musk, está reestructurando el mapa federal de servicios con un enfoque drástico. En ese esquema, estados como Florida, gobernados por figuras influyentes como Ron DeSantis, quedan en una posición compleja frente al recorte.