Gestión

¿Fin del efectivo? | el Gobierno trabaja en lanzar un dólar virtual que modificaría todas las transacciones

La creación de una moneda digital estadounidense será una de las herencias que Joe Biden dejará tras su mandato. La iniciativa fue presentada en el 2022.

En esta noticia

La Reserva Federal (Fed) de los Estados Unidos y el Gobierno trabajan hace dos años en un dólar virtual conocido como divisa digital (CBDC) para preservar el valor de la moneda. Cumplirá la misma función que los billetes en efectivo, pero su vigencia podría estar en duda con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca. 

El nuevo presidente electo el pasado 5 de noviembre es un fuerte defensor de las criptomonedas que, incluso, aceptó como parte de donación durante su campaña electoral

La implementación de la divisa digital sería un gran avance para el país y cambiaría la dinámica de las transacciones en los bancos y los cajeros automáticos. 

Adiós al efectivo: cómo será el dólar digital y qué pasará con los billetes

En el 2022 el actual presidente de los Estados Unidos Joe Biden firmó un decreto para comenzar a desarrollar la divisa electrónica estadounidense para hacerle frente a las criptomonedas y el uso de las mismas que se encuentra en crecimiento desde hace algunos años. 

La Moneda Digital del Banco Central (CBDC) de los Estados Unidos cumplirá con la misma función que el dinero en efectivo (para pagar bienes y servicios) y todos los ciudadanos podrán utilizarlas sin estar adheridos a una entidad bancaria. A diferencia de las criptomonedas, la CBDC estaría regulada por las autoridades gubernamentales

Imagen ilustrativa de la divisa digital de dólar que quiere implementar Joe Biden junto a la FED. Fuente: Archivo. 

En el 2022, al momento de firmar el decreto, Biden solicitó ahondar sobre "los posibles beneficios y riesgos" de implementar una divisa digital, así también como los gastos que representa el desarrollo de la infraestructura para sostener su emisión y su función. 

¿Qué piensa Donald Trump sobre el dólar virtual CBDC?

Durante su campaña electoral Donald Trump aceptó donaciones en criptomonedas por parte de sus votantes y se consagró como el primer candidato en recibir donaciones en esta forma de pago. Es decir, su postura respecto a esta divisa digital es muy clara. 

A diferencia del dólar virtual CBDC, las criptomonedas no están reguladas por ninguna entidad bancaria ni gubernamental. Si bien por el momento el republicano no se expresó respecto al decreto de Biden, debido a sus ideologías es poco probable que la Reserva Federal (Fed) la implemente. 

Temas relacionados
Más noticias de dólar