En esta noticia


La cadena de supermercados minorista Walmart de los Estados Unidos enfrenta una crisis financiera a partir de los nuevos aranceles que impuso Trump a los productos importados. Las nuevas políticas derivan en un aumento de precios en los productos de uso diario e impactan directamente en el bolsillo de todos los estadounidenses.

Los ciudadanos aún enfrentan las consecuencias de la inflación y el Costo de Vida (COLA) que incrementaron en el 2024, por lo que un aumento de precios generalizado de alimentos no pinta un buen panorama.

Fin de Walmart: aumentan todos los productos del supermercado debido a los nuevos aranceles

Durante las últimas semanas Trump impuso nuevos aranceles a China además de los que había impuesto a México y Canadá en el comienzo de su segunda gestión. Si bien el presidente de los Estados Unidos estableció una pausa de 90 días para estos dos países, los aranceles al país asiático aumentaron un 145% según informa CNN.

El caos económico que generó a nivel mundial provocó que se desplomaran los mercados y todos los productos importados que venden en los supermercados aumentaran significativamente. Compañías como Walmart y Target anunciaron que buscarán la forma de mantener los costos amigables con el bolsillo de los compradores.

Según señalan los expertos, serán los supermercados minoristas y pequeños los más afectados por la situación ya que no cuentan con el mismo presupuesto que las grandes cadenas para hacerle frente a la crisis. Según informa el portal CNBCWalmart mantuvo su perspectiva de ventas para el primer trimestre de un crecimiento del 3% al 4%.

¿Cuál es la estrategia de Walmart para enfrentar la crisis de los aranceles?

La ventaja de Walmart y otras grandes compañías es que su economía les permite mantener una estabilidad en los precios y seguir brindando un servicio amigable a la economía de los hogares.

Según informa la agencia de noticias Reuters, la compañía afirmó que está haciendo todo lo posible para que los aranceles no disparen ampliamente los precios de los productos importados.

"Y aunque no sabemos todo lo que va a pasar... Sí sabemos cuáles son nuestras prioridades y nuestro propósito, y nos centraremos en mantener los precios lo más bajos posible... Y nos centraremos en gestionar bien nuestro inventario y nuestros gastos", señaló el director ejecutivo de Walmart Doug McMillon.