

En 2025, Estados Unidos podría implementar un programa de pagos directos de 600 dólares para ciudadanos que cumplan con un requisito específico, como parte de un nuevo plan económico.
La propuesta de ley presentada por el senador Josh Hawley (R-Mo), busca usar ingresos de aranceles para dar apoyo directo a millones de personas y mitigar el impacto inflacionario de las tarifas de la administración Trump, de forma similar a los cheques de estímulo de 2020.
Según el texto legislativo, el objetivo es que este pago funcione como un alivio económico adicional y que se distribuya de manera rápida y directa, beneficiando a contribuyentes que cumplan con las condiciones establecidas.

¿Quiénes podrían recibir los pagos de 600 dólares en Estados Unidos en 2025?
El American Worker Rebate Act of 2025 establece que los pagos de 600 dólares se financiarán con ingresos provenientes de aranceles a importaciones aplicados después del 20 de enero de 2025. Todos los ciudadanos que cumplan con este requisito y sean considerados "individuos elegibles" podrían acceder al beneficio.
Para recibir este nuevo pago, será necesario:
- Tener un número válido de Seguro Social.
- Presentar una declaración de impuestos del año correspondiente.
No superar los límites de ingresos: USD 150,000 para declaraciones conjuntas, USD 112,500 para jefes de hogar y USD 75,000 para contribuyentes solteros.

¿Cómo y cuándo se entregarían los pagos de 600 dólares en 2025?
El pago de 600 dólares en Estados Unidos se aplicaría como un crédito fiscal en el primer año impositivo, con la posibilidad de realizar reembolsos anticipados antes de presentar la declaración de impuestos. Esto permitiría que algunos ciudadanos que cumplan con el requisito reciban el dinero de forma adelantada.
El Departamento del Tesoro podría depositar directamente el pago en las cuentas bancarias ya registradas para devoluciones de impuestos o pagos federales. El programa estaría vigente hasta el 31 de diciembre de 2026 y se acompañaría de una campaña nacional de información para asegurar que todos los beneficiarios potenciales sepan cómo reclamarlo.











