En esta noticia

El ente tributario de los Estados Unidos lleva a cabo revisiones de ciertas prácticas comunes en las declaraciones fiscales. Esta medida busca reducir el fraude y cerrar la brecha existente entre lo que los contribuyentes deberían pagar y lo que realmente se recauda.

Desde hace semanas, el Servicio de Impuestos Internos (IRS) está investigando a las personas que hayan incluido determinadas deducciones en su declaración de impuestos.

Entre los casos que generan mayor sospecha se encuentran aquellos relacionados con gastos no justificados o con beneficios fiscalesmal aplicados.

¿Por qué el IRS está investigando ciertas declaraciones de impuestos?

La razón principal detrás de estas auditorías es reducir el llamado "tax gap", es decir, la diferencia entre lo que el IRS debería recaudar y lo que efectivamente cobra. Para ello, la agencia realiza controles aleatorios, pero también se enfoca en patrones de comportamiento sospechosos.

Entre los factores que pueden activar una investigación se encuentran:

  • Declaraciones vinculadas a otras personas auditadas.
  • Transacciones inusuales o fuera del promedio.
  • Errores en los datos reportados.
  • Reclamos de deducciones que no cumplen con los criterios legales.

Uno de los aspectos que más alertas genera para el IRS en este tipo de revisiones es el uso inadecuado de deducciones fiscales, especialmente aquellas como la del home office, que suelen ser propensas a fraudes o declaraciones erróneas.

designer491

Las personas que declararon oficina en casa están bajo la lupa del IRS

El IRS está investigando a algunos de los contribuyentes que hayan hecho deducciones por oficina en casa o home office en su declaración de impuestos, ya que se trata de una categoría que suele presentar irregularidades. Aunque esta deducción es legal, existen reglas claras que deben cumplirse para poder aplicarla.

¿Cuándo es válida la deducción por oficina en el hogar?

Para que sea considerada legítima, el espacio debe ser utilizado:

  • Exclusivamente para fines laborales o de negocio.
  • De manera regular, como parte de la rutina profesional del contribuyente.
  • En calidad de lugar principal de trabajo, si no se cuenta con una oficina física externa.

Declarar como oficina un espacio compartido, como la sala o el comedor, no cumple con estos criterios. Tampoco se acepta si solo se utiliza esporádicamente, por ejemplo, para revisar correos electrónicos.