

La Administración del Seguro Social (SSA) presenta complicaciones en todo el país por la tasa de mortalidad de los beneficiarios y cupos que luego no se vuelven a cubrir. El programa federal del Gobierno deben enfrentarse a las disminuciones significativas para los servicios no desaparezcan.
Si bien el programa se aplica por igual en todo el territorio estadounidense, cada estado tiene sus particularidades, por lo que la baja de muchos beneficiarios puede ser un gran obstáculo para la continuidad de los cheques de estímulo.
Confirmado: estos son todos los estados en donde bajaron los pagos del Seguro Social
La Administración del Seguro Social (SSA) entrega cheques de estímulo mensuales a más de 70 millones de beneficiarios en todo el país. Dentro del programa se dividen las jubilaciones y las pensiones por discapacidad o ceguera en el caso del Servicio de Ingreso Suplementario (SSI).
Los adheridos a esta disposición (mayores de 65 años con bajos ingresos o personas con ceguera) reciben el dinero el primero de cada mes. El portal de noticias Newsweek señala que el envejecimiento de los beneficiarios en algunas zonas de Estados Unidos perjudica directamente la continuidad del servicio de SSI.

Si bien California y Nueva York fueron los estados con mayor disminución, Alaska y Maine, estados más pequeños, presentaron caídas significativas en cuanto al porcentaje. En febrero del año pasado la baja de beneficiarios en todo el territorio fue de un total de 7,417 millones.
"Entre febrero de 2024 y febrero de 2025, Alaska lideró el país con una disminución del 3,93 % en el número de beneficiarios del SSI, pasando de 10 974 a 10 542 personas. Maine le siguió con una disminución del 2,2 %, mientras que Montana, Vermont y Georgia experimentaron descensos superiores al 1,4 % cada uno", expresaron datos federales.
¿Por qué las personas no retiradas representan un peligro para el Seguro Social?
Durante los últimos años las autoridades identificaron que la extensión de la actividad laboral de los estadounidenses pone en jaque la continuidad del Seguro Social ya que disminuye la cantidad de beneficiarios. Es decir, los ciudadanos están optando por retirarse del mercado laboral más tarde en edad.
"Una mejor atención médica y cambios en el estilo de vida significan que las personas no solo viven más, sino que se mantienen activas profesionalmente por más tiempo", señaló Michael Ryan, experto en finanzas a Newsweek.













