

La administración de Donald Trump oficializó una medida que podría afectar a miles de inmigrantes indocumentados en Estados Unidos.
A través del Proyecto Regreso a Casa, el expresidente impulsa una política de deportaciones aceleradas que incluye sanciones económicas severas, como el embargo de propiedades, vehículos y cuentas bancarias a quienes se nieguen a cumplir con una orden de expulsión.
Según el decreto, las personas que rechacen salir del país de forma voluntaria enfrentarán multas de hasta USD 998 diarios, además de la posibilidad de perder todos sus bienes. Incluso se prevén sanciones retroactivas de hasta cinco años, lo que podría generar deudas superiores al millón de dólares.

Embargos, multas y deportación inmediata: ¿Qué es el Proyecto Regreso a Casa?
El plan, según el gobierno, busca "presionar la salida voluntaria" de inmigrantes sin recurrir a procesos judiciales extensos. Las principales medidas contempladas son:
Embargo de bienes: casas, autos, cuentas y sueldos podrían ser confiscados.
Multas diarias: hasta USD 998 por día de incumplimiento de la orden de deportación.
Sanciones retroactivas: aplicables hasta cinco años atrás.
Expulsión forzada: el gobierno tendría potestad de deportar sin aviso previo ni audiencia.
¿Cuál es la alternativa al embargo?
En paralelo, la Casa Blanca presentó una opción para quienes elijan dejar el país por voluntad propia. A través de la app CBP Home, los inmigrantes indocumentados podrán solicitar:
Pasaje aéreo gratuito a su país de origen.
Un bono de USD 1.000 como incentivo económico para abandonar EE.UU. sin intervención judicial.
No obstante, varios expertos legales, como el profesor Bill Hing de la Universidad de San Francisco, advirtieron que la confiscación de bienes sin orden judicial podría violar derechos constitucionales básicos, como el debido proceso.

¿Qué deben hacer los inmigrantes indocumentados que temen un embargo?
Las personas que se encuentren en situación irregular y hayan recibido una orden de deportación deberán tomar una decisión rápida: registrarse en CBP Home o enfrentar fuertes sanciones económicas y el riesgo de expulsión inmediata sin audiencia legal.














