

En Estados Unidos, no alcanza con cumplir la edad de retiro: sin una cantidad mínima de años trabajados, no se puede acceder a la jubilación. La Administración del Seguro Social (SSA) exige una base específica de aportes para otorgar beneficios, y quienes no la cumplan quedan excluidos del sistema.
El requisito clave es alcanzar 40 créditos laborales, que se obtienen solo trabajando en empleos que aportan al Seguro Social. Esta condición afecta especialmente a personas con lagunas en su historia laboral, trabajos informales o trayectorias migrantes sin cobertura completa.

¿Cuánto tiempo hay que trabajar para poder jubilarse en EE.UU.?
Según las reglas de la SSA, para poder acceder a la jubilación se deben acumular 40 créditos laborales. Estos créditos se obtienen trabajando en empleos que paguen impuestos al Seguro Social, ya sea como empleado o por cuenta propia.
Desde 1978, el sistema permite ganar un máximo de 4 créditos por año. Por eso, para alcanzar los 40 créditos mínimos se necesitan al menos 10 años de trabajo formal y continuo. Si no se llega a ese número, aunque se cumpla la edad legal de retiro, no se accede a ningún beneficio.

¿Qué ingresos mínimos se necesitan para obtener los créditos?
Cada crédito se gana en función de los ingresos declarados en el año fiscal. En 2025, por ejemplo, se obtiene un crédito por cada USD 1,810 ganados en trabajos cubiertos por el Seguro Social. Para conseguir los 4 créditos anuales, hay que ganar al menos USD 7,240 en el año.
Detalles clave para 2025:
- 1 crédito: se obtiene con USD 1,810 ganados.
- 4 créditos (máximo anual): se logran con USD 7,240 o más.
- 40 créditos (mínimo para jubilarse): requieren al menos 10 años de trabajo con ingresos suficientes.
Es importante saber que el número total de créditos no modifica el monto mensual de la jubilación. Ese valor se determina con el promedio de ingresos a lo largo de la vida laboral, no por los créditos acumulados.











