En esta noticia

La Administración del Seguro Social (SSA) comenzará a retener hasta un 15% de los pagos mensuales para aquellas personas con préstamos estudiantiles federales en mora, como parte del Programa de Compensación del Tesoro (TOP) que ha sido oficialmente reactivado desde el 5 de mayo de 2025.

¿Quiénes serán los más afectados por los recortes del Seguro Social?

Según cifras del Departamento de Educación de EE.UU., 2.9 millones de personas mayores de 62 años tienen préstamos estudiantiles federales activos. De ellas, más de 450,000 prestatarios se encuentran en situación de incumplimiento, lo que los expone a deducciones automáticas en sus beneficios del Seguro Social.

Este programa, que había sido suspendido temporalmente durante la pandemia, vuelve a entrar en vigor con fuerza, afectando no solo cheques del Seguro Social, sino también devoluciones de impuestos y salarios.

¿Cómo funciona el recorte del 15% del Seguro Social?

El Programa de Compensación del Tesoro autoriza al gobierno a retener hasta el 15% de los beneficios, siempre y cuando el monto restante no sea inferior a $750 dólares mensuales. Es decir, si usted recibe menos de esa cantidad, podría estar protegido de recortes más severos.

Antes de que inicien las deducciones, el gobierno debe enviar un aviso de intención de cobro al último domicilio registrado del beneficiario. Sin embargo, este aviso solo se envía una vez, por lo que muchas personas podrían ser sorprendidas por las reducciones si no han recibido una nueva notificación tras el reinicio del programa.

¿Qué hacer si eres beneficiario del Seguro Social y estas en mora?

Expertos recomiendan actuar de inmediato si usted tiene una deuda estudiantil impaga:

  • Comuníquese con su administrador de préstamos: pregunte por planes de pago basados en ingresos, aplazamientos o tolerancias.

  • Evite el embargo del Seguro Social: al establecer un plan de pago, puede pausar el proceso de compensación.

  • Revise sus estados de cuenta y correspondencia del Departamento de Educación o del gobierno federal.