

El estado de Ohio lanzó un nuevo programa de apoyo económicodirigido a madres solteras que cumplan con un único requisito de ingresos. Se trata de un proyecto piloto que contempla pagos mensuales de USD 500 durante un año, sumando un total de USD 6,000 por beneficiaria.
El objetivo de la medida es reducir la pobreza infantil y mejorar la seguridad financiera de las familias más vulnerables del estado.
¿Quiénes pueden recibir el bono de USD 6,000 del Gobierno?
El programa está destinado exclusivamente a madres que residan en Colón, Ohio, y que tengan un ingreso anual inferior al 80% del promedio local. Solo se seleccionaron 32 beneficiarias para esta primera etapa, ya que los fondos asignados por las organizaciones impulsoras fueron limitados.

La iniciativa está financiada por RISE Together, el Instituto de Innovación, Motherful y UpTogether, cuatro entidades comprometidas con el bienestar social de mujeres y niños. Estas organizaciones aportaron más de USD 211,000 para implementar el programa, que comenzó en diciembre de 2024 y finalizará en diciembre de 2025.
El proyecto, denominado "Fideicomiso de Madres de Ohio", tiene como fin brindar uningreso garantizado que permita a las madres solteras cubrir necesidades básicas, acceder a una vida más digna y mejorar la calidad de vida de sus hijos. Además, los impactos del programa son monitoreados por la Universidad Estatal de Ohio, que realiza encuestas a las participantes para medir los cambios en su estabilidad económica y bienestar emocional.
¿Se repetirá este cheque de estímulo para madres en el futuro?
Aún no hay confirmaciones oficiales sobre una nueva ronda de pagos, pero el éxito de este tipo de iniciativas -también replicadas en ciudades como Peoria, East St. Louis y algunas zonas de Michigan- hace pensar que podría expandirse. Las organizaciones participantes ya colaboran en programas similares en otros estados, lo que abre la puerta a que más madres reciban bonos mensuales de USD 500 si los resultados son positivos.













