En esta noticia

La Administración del Seguro Social (SSA) analiza suspender varios servicios presenciales ante la falta de personal y fondos durante el cierre del gobierno. Muchos empleados trabajan sin cobrar y ya no pueden costear el transporte ni mantener el ritmo diario de atención.

Andy Sriubas, jefe de Operaciones de Campo, advirtió que si la situación continúa podrían pausarse tareas esenciales, incluyendo ciertos trámites. La decisión busca aliviar la carga sobre los trabajadores y evitar riesgos operativos mientras persista la crisis.

¿Qué trámites del Seguro Social podrían cancelarse o demorarse?

Entre los servicios en riesgo figuran los reemplazos de tarjetas del Seguro Social, uno de los trámites más solicitados del país. También podrían suspenderse las revisiones de discapacidad y asistencia suplementaria.

Los procesos que podrían verse afectados incluyen:

  • Reemplazos de tarjetas del Seguro Social.
  • Revisiones médicas y financieras de beneficios por discapacidad.
  • Citas presenciales ya programadas.

Riesgo de cierre temporal de oficinas

Al menos dos de las 1.250 oficinas ya cerraron por falta de personal, y más podrían hacerlo si aumentan las licencias sin sueldo. El sindicato que representa a los empleados exige permitir teletrabajo temporal para evitar el colapso del sistema.

¿Qué dice la SSA sobre los pagos y el personal afectado?

La SSA afirma que prioriza la atención a jubilados y beneficiarios vulnerables, aunque advierte que la situación podría agravarse si el cierre se prolonga. Muchos trabajadores piden ser licenciados sin sueldo para ahorrar gastos y buscar ingresos alternativos.

El organismo también retrasó el lanzamiento de su nuevo sistema de turnos en línea. Una vez resuelta la crisis, planea ofrecer horas extra para recuperar los trámites atrasados y garantizar el pago retroactivo a los empleados afectados.