EEUU

Adiós a las suscripciones y los gastos extra: Gobierno busca facilitar la cancelación de servicios

La gestión de Joe Biden planea presionar a las empresas para que agilicen los procesos y los contribuyentes no gasten dinero por demás al intentar cancelar una suscripción.

En esta noticia

La inflación hace que cada vez sea más difícil pagar todas esas suscripciones de entretenimiento, gimnasio, noticias, etcétera. Además, las compañías han complejizado por demás el proceso de cancelarlas. Es por eso que el Gobierno de Estados Unidos presentó nuevas normas y medidas para combatir las molestias que sufren los consumidores.

Estas alcanzan a las suscripciones difíciles de cancelar, los formularios de seguro engorrosos y la imposibilidad de hablar por teléfono con un agente de atención al cliente.

Fin del dólar de 10: el Gobierno sumará "nuevos billetes verdes" que cambiarán el mercado, las transacciones y los bancos

"El tiempo es dinero": una iniciativa para facilitar la cancelación de suscripciones y gastar menos dinero

La iniciativa "El tiempo es dinero" tiene como objetivo acabar con los tiempos de espera interminables o los trámites deliberadamente complicados que le cuestan dinero a los consumidores. Así lo confirmó Neera Tanden, asesora de política interna del presidente estadounidense Joe Biden.

La asesora dijo que no debería llevar 45 minutos cancelar una suscripción que se solicitó con un solo clic, y que no se debería obligar a las personas a imprimir formularios complicados para presentar un reclamo de seguro. A menudo se dan por vencidos, expresó, y las empresas se quedan con el dinero que los consumidores podrían gastar en otras cosas. "Estos inconvenientes aparentemente pequeños no ocurren por accidente", sentenció.

Cómo funcionará la iniciativa "El tiempo es dinero"

Las nuevas medidas utilizan herramientas de supervisión gubernamentales existentes y no requieren la aprobación del Congreso. Se implementarán gradualmente en los próximos meses.

  • La Comisión Federal de Comercio está aceptando comentarios sobre una norma propuesta que requeriría que las empresas hagan que sea tan fácil cancelar una suscripción o servicio como lo fue registrarse.
  • La Comisión Federal de Comunicaciones está avanzando el lunes hacia el establecimiento de requisitos similares para el servicio de cable, banda ancha y telefonía celular.
  • Los departamentos de Trabajo y Salud y Servicios Humanos también escribirán a las grandes empresas de atención médica y aseguradoras, instándolas a permitir que los consumidores presenten formularios en línea.
  • Varias agencias estadounidenses están trabajando en nuevas normas que obligan a las empresas a ofrecer a los clientes un único botón para comunicarse con una persona real, en lugar de navegar por un largo bucle telefónico, según dijeron los funcionarios.
  • La Oficina de Protección Financiera del Consumidor también está planeando emitir normas para acabar con los "chatbots que hacen perder el tiempo" utilizados por los bancos, dijo el funcionario.
Temas relacionados
Más noticias de suscripciones