En esta noticia

La Administración del Seguro Social (SSA) cambia para siempre con una nueva medida del Gobierno de Estados Unidos que ya genera preocupación. Se impulsa una reclasificación interna que podría afectar directamente el dinero y los beneficios de millones de personas.

Esta decisión es parte del plan "Schedule F", una estrategia que busca reorganizar la estructura de empleo federal. Según un reciente reporte, el comisionado interino de la SSA, Leland Dudek, ya ordenó aplicar esta reforma en áreas clave como tecnología, recursos humanos y apelaciones por discapacidad.

Si el cambio, impulsado por la gestión de Donald Trump se implementa por completo, podría provocar despidos, recortes en servicios y retrasos en los pagos.

Schedule F: la medida del Gobierno que cambia para siempre la SSA

El "Schedule F" fue establecido por orden ejecutiva en octubre de 2020 durante el primer mandato de Donald Trump, con la intención de crear una nueva categoría de empleados federales exentos de protecciones sindicales y de carrera.

Aunque la administración Biden derogó esta figura en 2021, el plan ha vuelto a cobrar fuerza en 2025 bajo el nombre de "Schedule Policy/Career".

La hoja informativa oficial del Gobierno afirma que este cambio permite "una mayor responsabilidad" en los organismos federales al facilitar la desvinculación de empleados que desempeñan tareas relacionadas con políticas. Sin embargo, algunos críticos de la medida alertan que esa definición podría aplicarse a una amplia gama de trabajadores administrativos, técnicos y operativos.

Según el medio especializado Government Executive, Dudek envió, en un correo electrónico interno del ente previsional federal, instrucciones para revisar qué puestos pueden pasar a esta categoría, una medida que afectaría la estabilidad laboral y las funciones de quienes procesan beneficios sociales.

Qué impacto tendría esta nueva medida en los pagos de la SSA

Si se avanza con la implementación del "Schedule F", miles de empleados de la SSA podrían perder su estabilidad, lo que pondría en riesgo la eficiencia del sistema de pagos de beneficios sociales. Esto incluye jubilaciones, seguros por discapacidad y otras asistencias críticas.

Los trabajadores en riesgo incluyen a quienes procesan reclamos, manejan tecnología de la información o asisten en tareas administrativas, áreas fundamentales para mantener la continuidad de los servicios.

Según el correo en cuestión se verían reclasificados todos los empleados de:

  • Más de una docena de oficinas dentro de la Oficina del Director de Información.
  • Oficinas de Operaciones de Apelaciones, Determinaciones de Discapacidad, Operaciones de Audiencias y Revisión de Calidad dentro de la Oficina de Adjudicación de Discapacidad.
  • Varios componentes dentro de:
  • Oficina de Asuntos Externos.
  • Oficina del Asesor General.
  • Oficina de Apoyo a la Misión.

Sindicatos como la American Federation of Government Employees alertaron que la medida busca "politizar el servicio civil", eliminando protecciones que garantizan la imparcialidad y continuidad del Estado. Además, advirtieron que esto podría hacer que menos empleados denuncien errores o irregularidades, afectando directamente la calidad del servicio que reciben millones de personas.