SSA

Buenas noticias del Seguro Social: estas personas que no aportaron podrán recibir beneficios de esta forma

El programa federal del Gobierno de los Estados Unidos presenta una alternativa para todas las personas que no han aportado impuestos a SSA.

En esta noticia

La Administración del Seguro Social (SSA) es el programa financiero del Gobierno que se encarga de abonar las jubilaciones y pensiones a quienes han aportado mediante sus impuestos. Sin embargo, se confirmó que algunos beneficiarios también podrán recibirlos sin haber hecho sus aportes. 

Los aportes a través de impuestos permiten acumular créditos que otorgan la posibilidad de acceder a más servicios del programa, incluyendo un leve incremento de dinero. 

Confirmado: se pueden recibir beneficios del Seguro Social sin haber hecho aportes

El Seguro Social es uno de los programas financieros más grandes de los Estados Unidos con más de 70 millones de beneficiarios entre ciudadanos y residentes permanentes. Cada servicio dentro de SSA tiene un monto de dinero establecido que varía dependiendo el estatus del adherido. 

Solo pueden recibir dinero del programa aquellas personas que han aportado mediante sus impuestos durante su época laboralmente activa. La cantidad de aportes y la edad jubilatoria determinarán el monto de dinero

Sin embargo, se confirmó un método para aquellas personas que no han podido aportar por no tener un empleo legalizado o por no haber cumplido con la normativa general.

El Seguro Social brinda la posibilidad de acceder a los servicios a pesar de no haber aportado mediante impuestos. Fuente: Archivo. 

Según informa el portal de noticias Líbero, se puede solicitar una extensión del beneficio a los cónyuges, excónyuges, padres o hijos de los beneficiarios que sí cobran sus servicios. Es decir, se trata de un permiso legal que garantiza que un ciudadano sin aportes goce de un porcentaje de los ingresos del Seguro Social de un contribuyente. 

Los cónyuges son las principales personas en acceder a la extensión y pueden realizarlo a partir de los 60 años, ya que es la edad en donde comienza a considerarse la jubilación. 

En cambio, los padres y los hijos deben realizar algunos trámites para demostrar la conexión con el contribuyente y pautar los montos que recibirán por parte de la extensión

¿Cuáles son los trámites a realizar para recibir el Seguro Social sin aportes?

Los requisitos varían dependiendo del tipo de conexión familiar que el interesado tenga con el contribuyente. Es importante consultar todos los requisitos en la oficina estatal de SSA más cercana. 

Beneficios para Cónyuges

  • El trabajador asegurado debe estar recibiendo beneficios del Seguro Social o ser elegible para recibirlos.
  • Ser legalmente casado con el asegurado por al menos 1 año (o más, según el caso).
  • Para excónyuges, el matrimonio debió durar al menos 10 años.
  • El cónyuge no necesita haber trabajado ni contribuido al Seguro Social.

Beneficios por Supervivencia

  • Ser viudo/a, hijo/a menor de edad, o dependiente financiero del asegurado fallecido.
  • Haber estado casado al menos 9 meses antes del fallecimiento (con excepciones).
  • Tener al menos 60 años (o 50 si es discapacitado) para solicitar los beneficios como viudo/a.
  • Menores de 18 años o estudiantes menores de 19 años.
  • Sin límite de edad si tienen una discapacidad que comenzó antes de los 22 años.

Beneficios para Dependientes (Hijos o Personas a Cargo)

  • Ser hijo/a biológico, adoptado o hijastro del trabajador asegurado.
  • Menores de 18 años o estudiantes menores de 19 años, cursando estudios secundarios.
  • Adultos discapacitados, si la discapacidad comenzó antes de los 22 años.
  • Proveer evidencia de la relación y dependencia financiera con el asegurado.
Temas relacionados
Más noticias de SSA