En esta noticia

La Administración del Seguro Social (SSA) de los Estados Unidos proporciona información esencial a todos los trabajadores a través de su sitio web oficial. En este portal, se detalla la cantidad de años que deben haber sido trabajados y los impuestos correspondientes al Seguro Social que deben haberse pagado para poder solicitar beneficios por jubilación.

La SSA convierte las ganancias de un individuo en créditos y es a partir de la cantidad acumulada a lo largo de su vida laboral que se determina el derecho a acceder a un determinado beneficio. A continuación, se presenta toda la información necesaria para comprender este proceso y sus implicaciones.

¿Cuántos años de trabajo son necesarios para acceder a la jubilación del Seguro Social?

Es esencial tener en cuenta que, al cumplir con el requisito de los 40 créditos, los beneficios por jubilación del Seguro Social pueden ser solicitados entre los 62 y los 70 años de edad.

Según la información oficial, las ganancias y el historial laboral de un individuo son los criterios utilizados para determinar la elegibilidad para recibir ciertos pagos. La SSA aclara: "No podemos otorgar beneficios si no se cuenta con suficientes créditos".

En este contexto, se establece que es posible acumular un máximo de 4 créditos por año; para el año 2024, se requiere un ingreso total de USD 1730 para obtener 1 crédito. Por lo tanto, para acceder a los beneficios de jubilación, es necesario haber acumulado un total de 40 créditos, lo que equivale a un mínimo de 10 años de trabajo o más.

Por consiguiente, salvo ciertas excepciones que serán evaluadas por la entidad correspondiente, aquellas personas que no hayan trabajado y pagado impuestos del Seguro Social durante al menos 10 años no podrán acceder a los beneficios por jubilación.

¿Cuál será el incremento del Seguro Social en 2025?

Las autoridades han comunicado que el ajuste por costo de vida (COLA) que se implementará en los beneficios de jubilación a partir de enero de 2025 será del 2.5%.

Desde principios de diciembre, se han comenzado a distribuir los avisos COLA en su nuevo formato a todos los beneficiarios del Seguro Social. Este documento contiene información detallada sobre los pagos, así como cualquier deducción que se haya realizado.