

El Servicio de Impuestos Internos (IRS) de los Estados Unidos se encuentra realizando la última ronda del cheque de estímulo de USD 1,400 y los ciberdelincuentes aprovechan la ocasión para interferir las cuentas bancarias de los contribuyentes. Aquí te contamos como prevenir una estafa.
La información personal que un ciudadano debe colocar en su declaración de impuestos puede ser perjudicial si queda expuesta a todo el público, por lo que es muy importante ser muy cuidadoso.
Atención beneficiarios: esta es la estafa más común con el cheque de estímulo de USD 1,400 de IRS
El Servicio de Impuestos Internos (IRS) anunció que entregará hasta el 15 de abril los últimos cheques de estímulo de USD 1,400 correspondientes a la temporada fiscal 2021. Debido a la pandemia, las autoridades eximieron a muchos contribuyentes de presentar sus declaraciones que pueden presentar ahora para reclamar el reembolso.
En medio de los anuncios de las autoridades fiscales, comenzó a difundirse una alerta sobre un tipo de estafa que busca engañar a los ciudadanos e intervenir en sus cuentas bancarias. Según informa el portal de noticias Mag, los ciberdelincuentes envían mensajes de texto fingiendo ser agentes deIRS para que los usuarios hagan click en un link fraudulento.

"La estafa de este año que hemos visto es en el aumento de los mensajes de texto que dicen que estás recibiendo un cheque de estímulo del IRS", señaló Melanie McGovern, directora de Relaciones Públicas de la Asociación Internacionalde Better Business Bureaus durante una entrevista.
La entidad gubernamental fiscal reiteró que no envían mensajes de texto, por lo que si usted es uno de los contribuyentes que recibió el mensaje es recomendable que lo reporte y bloquee al contacto para preservar su seguridad.
¿Cómo saber si soy elegible para el cheque de estímulo de IRS?
El cheque de estímulo de USD 1,400 corresponde al reembolso de impuestos de la temporada fiscal 2021. Durante la pandemia el Gobierno decidió eximir a varios contribuyentes de presentar sus declaraciones por la crisis económica que generó la cuarentena.

Sin embargo, todas esas personas están a tiempo de presentar aquellas declaración hasta el 15 de abril del 2025 y, así, reclamar su devolución. A su vez, hay contribuyentes que han presentado su declaración, pero no solicitaron el reembolso por lo que también están a tiempo de reclamarlo.















