

Miles de jubilados se preguntan cómo es posible alcanzar un beneficio mensual de hasta 5,000 dólares del Seguro Social. La clave está en la edad de retiro y en las estrategias que cada persona puede aplicar antes de solicitar los pagos.
Los expertos señalan que no se trata de un beneficio automático, sino de una planificación que empieza años antes y que exige paciencia hasta los 70 años, la edad en la que se obtienen los pagos más altos posibles.
Jubilación: ¿Cuáles son los beneficios del Seguro Social de retirarse a los 70 años?
La Administración del Seguro Social (SSA) establece que la edad plena de jubilación se ubica entre los 66 y 67 años, dependiendo del año de nacimiento. Sin embargo, quienes postergan su retiro hasta los 70 reciben un incremento en sus beneficios mensuales gracias a los llamados créditos por demora.
Este aumento puede representar hasta un 24% adicional sobre la pensión que le correspondería a los 67 años. Por eso, quienes esperan hasta los 70 años maximizan sus ingresos, llegando en algunos casos a superar los 5,000 dólares mensuales.

Cabe aclarar que no todos alcanzarán esa cifra. Solo quienes tuvieron ingresos altos y constantes durante su vida laboral, y además cotizaron durante al menos 35 años, logran acceder al monto máximo que el Seguro Social otorga.
¿Cuáles son las estrategias para alcanzar los 5,000 dólares mensuales?
Una de las estrategias principales es mantener una trayectoria laboral estable con salarios elevados sujetos a impuestos del Seguro Social, ya que el organismo calcula los beneficios en base a los 35 años de mayores ingresos.

Otra medida es evitar lagunas laborales o años con ingresos bajos, porque eso reduce el promedio que se usa para el cálculo del beneficio. Mientras más altos sean esos 35 años de referencia, mayor será el pago final al llegar a los 70.














