En esta noticia

La SSA (Administración del Seguro Social de Estados Unidos) gestiona información personal y sensible de más de 70 millones de beneficiarios del Seguro Social, incluidos jubilados, personas con discapacidad y ciudadanos de bajos ingresos. Sin embargo, una reciente advertencia de la CFPB (Oficina para la Protección Financiera del Consumidor) ha encendido alarmas sobre un riesgo potencial sobre la privacidad de estos datos.

El director de la CFPB, Rohit Chopra, ha señalado que la base de datos utilizada por la SSA podría exponer a los beneficiarios a fraudes y robo de identidad, debido a prácticas de venta de información a terceros sin aviso previo. Este escenario plantea preocupaciones sobre la seguridad de datos personales esenciales como el número de Seguro Social.

¿Qué implicaciones tiene la venta de datos de los beneficiarios del Seguro Social?

De acuerdo con el CFPB, las empresas que acceden a la base de datos del Seguro Social pueden comercializar la información personal y los beneficiarios pueden correr riesgos.

Esta práctica conlleva riesgos como:

  • Fraude e identidad robada.
  • Vulnerabilidad ante ataques cibernéticos.

Además, Chopra advirtió que esta situación podría derivar en problemas de seguridad nacional. Países como China y Rusia, con los que Estados Unidos mantiene relaciones tensas, podrían obtener datos confidenciales mediante la compra de esta información.

Grupos más vulnerables ante este riesgo de robo de información

El impacto de esta medida sería más grave en ciertos grupos que forman parte de la base de beneficiarios del Seguro Social, como ser:

  • Veteranos y personal militar activo.
  • Empleados del gobierno.

Estos sectores son especialmente susceptibles al monitoreo y al espionaje, según el director de la CFPB, quien enfatizó la necesidad de proteger la privacidad de estas personas ante posibles abusos.

Los beneficiarios del Seguro Social deben estar atentos a los posibles riesgos que esta situación podría ocasionar en sus vidas y exigir mayor transparencia a la SSAsobre el manejo de su información personal.