Decisión histórica

El Gobierno cambiará los pagos de SNAP para siempre: nuevos estrictos requisitos y formas de pago

El Gobierno de Joe Biden realizó un importante cambio en los pagos de los Cupones de Alimentos.

En esta noticia

 El Gobierno de los Estados Unidos tomó una histórica medida que afecta a los pagos del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP). Así, uno de los beneficios sociales más solicitados cambiará para siempre.

Luego del trámite de recertificación, miles de estadounidenses dejaron de recibir el beneficio administrado por el Servicio de Alimentos y Nutrición del Departamento de Agricultura de EEUU. Mientras que muchos otros están al límite de perderlo. ¿Cómo hacer para seguir recibiendo el pago del programa social?

¿Qué es SNAP?

El Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (también conocido como "cupones o estampillas de comida") busca fomentar el consumo de alimentos saludables y mejorar los hábitos de quienes no cuentan con los recursos económicos suficientes para comprar productos de primera calidad.

Los beneficiarios del programa reciben cada mes una cantidad de dinero en la Tarjeta EBT (Transferencia Electrónica de Beneficios), que puede utilizarse como si fuera una tarjeta de débito, según USAGov. 

Si bien es un programa del Gobierno federal, cada estado lo administra por su cuenta y, por lo tanto, el monto a cobrar varía.

SNAP cambia para siempre: ¿cuáles son las medidas del Gobierno?

El Gobierno del presidente estadounidense Joe Biden realizará cambios en SNAP y, entre otros, definió incorporar requisitos de trabajo más estrictos para los beneficiarios del programa.

En general, los estadounidenses de entre 18 años y 49 años, sin dependientes, deben realizar 20 horas de trabajo, ser voluntarios o participar en actividades de capacitación laboral.

A partir de las nuevas reglas, los requisitos de trabajo se aplicarán a los beneficiarios de entre 18 y 64 años. Específicamente, alrededor de 6,101 adultos deberían agregarse al número de empleados necesarios para trabajar y recibir beneficios, según Ecoticias.

Otra de las novedades tendrá que ver con los impuestos. Las mujeres embarazadas, los adultos mayores, discapacitados y quienes tengan hijos en edad escolar, quedarán exentos de esos pagos. A su vez, casi 700,00 personas perderán los beneficios.

Las autoridades también implementarán una lista puntual de alimentos a la cual ya no se podrá acceder con los beneficios de SNAP.

¿Desde cuándo habrá cambios en SNAP?

Los cambios en el programa SNAP se implementarán a partir de la segunda mitad del año. Las autoridades adelantaron que no serán las únicas modificaciones, sino que se prevén más de cara al 2025.  

Qué alimentos puedes comprar con la tarjeta EBT

Si bien el programa provee una tarjeta de débito para comprar alimentos, no todo lo que ves en las góndolas está cubierto. 

Estos son todos los alimentos que puedes comprar con el beneficio:

  • Verduras frescas, deshidratadas o congeladas

  • Lácteos

  • Huevos

  • Carne roja o blanca

  • Arroz

  • Frijoles

  • Pastas

  • Frutos secos

  • Pescado

  • Cereales

  • Panes

  • Cualquier ingrediente que se use para cocinar, como sal o especias

  • Fórmula para bebés

  • Alimentos para diabéticos

  • Frutas frescas o deshidratadas

  • Agua

  • Aceites vegetales

  • Levadura y polvo para hornear

  • Bebidas no alcohólicas

  • Semillas para plantar o ingerir

Estos son todos los alimentos que NO puedes comprar con el programa:

  • Artículos de limpieza

  • Productos de cuidado personal

  • Pañales

  • Tampones

  • Cremas hidratantes

  • Champú y similares

  • Cigarrillos

  • Suplementos alimenticios

  • Animales vivos, a excepción de pescados o mariscos

  • Alimentos para mascotas

  • Juguetes

  • Artículos de oficina

  • Cosméticos

  • Maquillaje

  • Comidas en restaurantes

  • Jabones de tocador o detergentes

  • Desinfectantes

  • Bebidas alcohólicas, como cerveza, licores, vino, whisky, entre otros.

  • En caso de que necesites medicación, deberás postularte a seguros médicos gratuitos o de menor costo.

Temas relacionados
Más noticias de SNAP