

El Gobierno de los Estados Unidos endureció las medidas financieras que buscan preservar el valor del dólar estadounidense y ahora están prohibidas todas las transacciones con los billetes que no cumplen las normas estipuladas.
La Oficina de Grabado e Impresión (BEP), la agencia del Departamento del Tesoro, es la entidad que se encarga del diseño y la impresión de todos los billetes. Asimismo, permite el canje de ejemplares de aquellos que ya perdieron su valor por factores externos.
Adiós al dólar: prohíben todas las operaciones con billetes "mutilados"
Los billetes "mutilados" son todos los ejemplares de dólar alterados por factores externos como el clima, la humedad, roturas por el paso del tiempo o incendiados accidentalmente. Es decir, son todos los billetes cuyos elementos de seguridad o detalles relevantes impiden verificar su valor.
La Oficina de Grabado e Impresión de los Estados Unidos permite el canje de estos ejemplares para que los ciudadanos no pierdan el valor de su dinero, ya que no pueden utilizarse en ninguna transacción ni ser depositados en cajeros automáticos. Es importante destacar que los cambios "puede canjearse en instituciones financieras comerciales".

De acuerdo con el sitio oficial del Departamento del Tesoro "Todos los años, el Departamento del Tesoro de los EE.UU. gestiona aproximadamente 30.000 reclamos y canjea billetes mutilados por un valor superior a los 30 millones de dólares".
Dólar: ¿Qué se considera un billete mutilado?
- Billetes quemados, desintegrados o deteriorados por fuego, agua, químicos o explosivos.
- Billetes que quedaron en pedazos o fragmentos incompletos.
- Billetes contaminados con sustancias tóxicas o peligrosas.
- Billetes en los que falta una parte significativa, pero aún se puede determinar su valor.
- Billetes tan dañados que no pueden contarse a simple vista o por máquinas.

¿Cómo solicitar el cambio de billetes de dólar mutilados?
- No manipular ni reparar el billete: no pegar, encintar ni separar fragmentos.
- Reunir los fragmentos y conservarlos en su estado original.
- Completar el formulario BEP 5283, con tus datos y firma notariada.
- Empacar con cuidado siguiendo las instrucciones del BEP (en bolsas o envoltorios seguros).
- Enviar el paquete al BEP por correo asegurado o entregarlo en persona en Washington D.C.
- Esperar el análisis (puede demorar entre 6 y 36 meses, según la complejidad).
- Recibir el reembolso por transferencia o cheque si la solicitud es aprobada.















