EEUU

Medicare: a partir de esta edad eres elegible para el programa de seguro de salud

Los mayores de cierta edad son elegibles para Medicare, siempre y cuando cumplan con algunos otros requisitos. ¿Cómo acceder?

En esta noticia

Medicare es un programa de seguro de salud administrado por el gobierno federal de los Estados Unidos y diseñado para ciertos grupos de personas en particular. Ofrece cobertura para una variedad de servicios médicos y de atención sanitaria.

El programa tiene cuatro partes y cada una -en mayor o menor medida- ayuda a reducir el costo de los cuidados médicos para los beneficiarios, aunque por lo general hay costos compartidos como deducibles, copagos y primas

En caso de que quieras aplicar, aquí te traemos todo lo que debes saber sobre el programa, principalmente, la respuesta a una de las mayores consultas: "¿A qué edad soy elegible en Medicare?".

Descuentos de Medicare: estos medicamentos que usas a diario bajarán sus precios a partir de esta fecha

¿A qué edad es elegible para Medicare?

Si tienes más de 65 años y recibes beneficios del Seguro Social o de la Administración de Rentas Federales por incapacidad, puedes acceder a Medicare. Sin embargo, si presentas una discapacidad que califica, puedes comenzar a recibir el programa antes de esa edad. 

Si no recibes estos beneficios, puedes inscribirte en Medicare durante el período de inscripción inicial que comienza tres meses antes de tu 65 cumpleaños y se extiende hasta tres meses después.

A su vez, puedes calificar para Medicare si tienes una enfermedad renal en etapa terminal que requiere diálisis o un trasplante de riñón, independientemente de tu edad. O si padeces Esclerosis Lateral Amiotrófica (ELA).

¿Cuál es el mejor plan de Medicare?

No hay un "mejor" plan de Medicare que sea universalmente adecuado para todos, ya que la elección depende de tus necesidades de salud, situación financiera, y preferencias personales. 

Aquí te traemos las cuatro partes del programa:

  • Parte A: cubre la atención hospitalaria, cuidado en un centro de atención a largo plazo (en algunos casos), y servicios de cuidados paliativos y de hospicio. 
  • Parte B: cubre servicios médicos como visitas al médico, atención ambulatoria, y algunos servicios preventivos. También cubre ciertos equipos médicos duraderos. 
  • Parte C (también conocida como Medicare Advantage): es una alternativa a la cobertura original de Medicare, ofrecida a través de compañías de seguros privadas. Combina la cobertura de la Parte A y la Parte B, y a menudo incluye beneficios adicionales como cobertura de medicamentos recetados y otros servicios. 
  • Parte D: ofrece cobertura para medicamentos recetados y también es proporcionada por compañías de seguros privadas.

Elecciones y Seguro Social para inmigrantes: Trump reveló que pasará con Medicare, SNAP y SSI si gana en noviembre

Requisitos para solicitar Medicare

Si eres menor de 65 años y padeces insuficiencia renal permanente o recibes beneficios por incapacidad, puedes ser elegible para Medicare. Considera que la Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) no lo califica para el programa por sí solo, sino que debes cumplir con uno de los otros requisitos.

Si ya estás recibiendo beneficios del Seguro Social o de la Administración de Rentas Federales, serás inscrito automáticamente en la Parte A y la Parte B de Medicare cuando cumplas 65 años. Caso contrario, debes anotarte activamente durante el período de inscripción inicial que figura en el sitio web del programa:

  • Si te inscribes a la Parte A, debes haber trabajado y pagado impuestos de Medicare durante al menos 40 trimestres (aproximadamente diez años). Si no cumples con este requisito, puedes comprar el plan, pero tendrás que pagar una prima mensual
  • Para la Parte B, no hay un requisito de historial de trabajo específico, pero debes pagar una prima mensual.

Sea cual sea tu caso, debes ser ciudadano estadounidense o residente legal permanente (con al menos cinco años de residencia continua).

Temas relacionados
Más noticias de Medicare