Increíble hallazgo: un químico presente en los Doritos podría hacer invisibles a las personas
Esta sustancia es utilizada en muchos alimentos procesados y podría volver transparente la piel de los humanos.
Un grupo de científicos está trabajando en una sustancia presente en los Doritos que podría volver transparentes los tejidos de la piel. El equipo está realizando un estudio y logró que la piel de ratones se volviera traslúcida aplicando una pomada que contiene un colorante utilizado comúnmente en ese alimento.
Parte del estudio fue publicado en Science y demuestra cómo una molécula que absorbe la luz y las propiedades ópticas de la piel pueden combinarse para permitir la observación de órganos internos sin procedimientos invasivos.
Los principios físicos que regulan la transparencia y la dispersión de la luz juegan un papel fundamental en este avance. Si bien la técnica tiene limitaciones, es reversible y segura.
Adiós cucarachas: existe una verdura que todos tienen en casa y sirve de repelente para este insecto
¿Qué ingrediente presente en los Doritos puede volver transparente la piel?
Este descubrimiento abre nuevas posibilidades para estudiar el interior del cuerpo sin la necesidad de procedimientos invasivos. El colorante utilizado en el experimento es la tartrazina, ese compuesto es el que suele darle a los Doritos su distintivo color naranja.
La pomada se aplicó sobre la piel de los ratones y permitió observar sus órganos internos. Al penetrar en la primera capa de tejido, el colorante dejó pasar la luz, lo que facilitó la visualización del sistema nervioso y vascular de los animales.
Explicación científica del método
Detrás de este hallazgo asombroso hay una explicación clara y concisa. La capacidad de un material para ser opaco, translúcido o transparente depende de cómo interactúa con la luz.
- Cuando la luz cae sobre un objeto y este la dispersa, el material es opaco.
- Si la luz pasa, pero se desvía, el material es translúcido.
- Si la luz lo atraviesa sin alteraciones, el material es transparente.
En algunas circunstancias, los tejidos opacos del cuerpo pueden permitir el paso de luz. Un ejemplo común es cuando se coloca una linterna contra un dedo. Sin embargo, este efecto no permite ver estructuras internas como vasos sanguíneos o huesos, algo que sí se logra con la pomada desarrollada por los científicos. Sin dudas, un gran avance de la ciencia.
Un estudio reveló cuáles son las marcas de ropa más populares de Florida y el ranking te sorprenderá
Un hombre de Brooklyn ganó dos veces USD 10 millones en la lotería haciendo siempre lo mismo
Detalles clave del hallazgo
El equipo de científicos basó su trabajo en los principios ópticos de refracción y dispersión de la luz. Al modificar el índice de refracción de los distintos componentes de la piel (como el agua, las grasas y las proteínas) lograron que la luz atravesara la piel de los roedores de manera efectiva.
La tartrazina absorbió gran parte de la luz azul y ultravioleta, mientras que la piel impedía el paso de la luz. Al combinar ambos elementos, el resultado fue sorprendente: la piel del ratón se volvió transparente.
- La transparencia de la piel solo se alcanza hasta una profundidad de tres milímetros.
- El cuerpo de los ratones elimina el colorante de manera natural.
- La técnica es completamente reversible y segura.
Los científicos planean seguir mejorando esta técnica para explorar su aplicación en humanos.
El uso de la tartrazina en alimentos está aprobado por la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos. Actualmente se puede encontrar en Doritos, Cheetos y Kool-Aid.