En esta noticia

El estudio del océano ha sido motivo de fascinación científica desde siempre, pues a través de su análisis es posible conocer en profundidad aspectos ocultos del comportamiento de las diferentes especies marinas y de los hábitats en los que se encuentran.

En este sentido, una reciente investigación dirigida por la Universidad de Exeter y el Gobierno de la Isla de Ascensión reveló que las montañas submarinas podrían cumplir un rol vital para las especies depredadoras del mar, que han demostrado su preferencia por estos entornos.

De acuerdo con los datos proporcionados, en los sectores estudiados se detectaron 41 veces más tiburones que en mar abierto, siendo este tan sólo uno de los tantos depredadores presentes en este ecosistema.

La investigación que reveló un lugar repleto de criaturas espeluznantes en el océano

Para el estudio se examinaron tres montes submarinos -montañas que se elevan desde el fondo del océano, pero no llegan a la superficie- ubicados frente a la Isla Ascensión en el Océano Atlántico Sur, repletos de depredadores, entre los que se incluyeron diversas especies de tiburones.

La investigación reveló que en estos sectores marinos la concentración de tiburones fue 41 veces mayor en comparación con el mar abierto. Entre los principales motivos de este fenómeno se destaca la retención de presas en zonas poco profundas, es decir, mayor disponibilidad de alimento, y el uso de los montes submarinos como centros de reunión para socialización, reproducción o descanso.

"Nuestros hallazgos sugieren que varios factores se combinan para hacer que los montes submarinos sean tan ricos en vida marina, especialmente depredadores", afirmó el Dr. Sam Weber del Centro de Ecología y Conservación de la universidad.

Por qué es importante este descubrimiento para la ciencia

Los investigadores notaron que en los montes submarinos se albergaban depredadores residentes y también otros que simplemente utilizaban la zona de manera pasajera.

Es importante considerar que todos los montes submarinos de este estudio se encuentran dentro del Área Matina Protegida de la Isla Ascensión, donde está completamente prohibida la pesca comercial a gran escala y la minería del suelo marino.

"Nuestros resultados refuerzan la importancia de la conservación de los montes submarinos poco profundos para muchos depredadores superiores", explicó Weber, y explicó que la investigación ofrece información fundamental que evidencia la influencia de estos hábitats en la vida marina.