Hallazgo arqueológico del año: encuentran el esqueleto de una criatura misteriosa que permaneció oculta durante 62 millones de años
Este descubrimiento aportó nuevos conocimientos sobre la evolución de los mamíferos tras la extinción de los dinosaurios.
Un nuevo hallazgo arqueológico realizado por la Universidad de Yale de Estados Unidos sobre el esqueleto de una especie de mamíferos aportó nuevos conocimientos a la ciencia que ayudarán a acelerar los avances.
El animal habitó más de 140 años en el territorio norteamericano y los primeros conocimientos sobre la especie se lograron a través del análisis de dientes fosilizados y fragmentos de mandíbula.
Nuevo hallazgo arqueológico: encuentran un esqueleto de una criatura misteriosa
Mixodectes pungens es el nombre de la especie que se extinguió hace muchos años y cuyo esqueleto fue analizado por el antropólogo Eric Sargis en colaboración con la Universidad de Yale. La criatura fue descrita por primera vez en 1883 y desde entonces no había vuelto a posicionarse en el blanco de la ciencia.
"Un esqueleto de 62 millones de años de esta calidad y completitud ofrece nuevas perspectivas sobre los mixodéctidos, incluyendo una visión mucho más clara de sus relaciones evolutivas", expuso el autor de la investigación al Museo Peabody de Yale.
"Nuestros hallazgos demuestran que son parientes cercanos de los primates y los colugos (lémures voladores nativos del Sudeste Asiático), lo que los convierte en parientes bastante cercanos de los humanos", agregó.
¿Por qué los mamíferos explican la extinción de los dinosaurios?
"Este esqueleto fósil aporta nueva evidencia sobre cómo los mamíferos placentarios se diversificaron ecológicamente tras la extinción de los dinosaurios", afirmó Chester, curador afiliado de paleontología de vertebrados del Museo Peabody de Yale.
"Características como una mayor masa corporal y una mayor dependencia de las hojas permitieron que los Mixodectes prosperaran en los mismos árboles que probablemente compartían con otros primates primitivos", añadieron.
Un aspecto que llamó la atención de los arqueólogos es el tamaño del esqueleto del Mixodectes pungens en comparación con otras especies que investigaron en los últimos años.