Exigen retirar urgente este famoso medicamento de las farmacias del país: todos lo usan y los médicos descubrieron que no sirve
La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA) explicó que no resulta eficaz para su propósito.
La Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA) propuso recientemente retirar un famoso ingrediente activo presente en diversos medicamentos de venta libre para la descongestión nasal.
La iniciativa surgió luego de que los expertos de la agencia gubernamental encargada de velar por la seguridad y eficacia de los fármacos comercializados en el país llevara a cabo una revisión de datos disponibles. Como conclusión de este estudio, se determinó que el ingrediente activo "no es eficaz" para tratar la descongestión.
Confirmado: aumentará Medicare para todos los jubilados en 2025 y este será el nuevo monto a pagar
Cuál es el ingrediente activo que la FDA quiere eliminar de los medicamentos para la congestión
De acuerdo con un artículo publicado por la FDA la propuesta es "retirar la fenilefrina oral como ingrediente activo que puede utilizarse en medicamentos de venta libre"
La fenilefrina oral es utilizada en la actualidad dentro de los medicamentos para la descongestión nasal como un ingrediente que se creía capaz de combatir este malestar. Algunos remedios la incluyen como el único ingrediente activo mientras que otros lo implementan dentro de un conjunto. Así, la FDA señala que la presencia de fenilefrina oral no interfiere en la eficacia del resto de los ingredientes presentes en un medicamento.
"Con base en nuestra revisión de los datos disponibles, y en consonancia con los consejos del comité asesor, estamos dando este siguiente paso en el proceso para proponer la eliminación de la fenilefrina oral porque no es eficaz como descongestionante nasal", explicó Patrizia Cavazzoni, directora del Centro de Evaluación e Investigación de Medicamentos (CDER) de la FDA.
El descubrimiento de los expertos sobre este famoso medicamento
En la revisión realizada por los expertos, se verifico "la seguridad y la eficacia de la fenilefrina oral", pues se llevó a cabo un análisis de datos que incluye información disponible desde hace 30 años hasta los datos clínicos más recientes.
Además, a FDA explica que en la reunión del Comité Asesor sobre medicamentos sin receta llevada a cabo el otoño pasado se concluyó de manera unánime en que "los datos científicos actuales no respaldan que la dosis recomendada en los medicamentos de venta libre según la monografía para el resfriado, la tos, las alergias, los broncodilatadores y los antiasmáticos sea eficaz como descongestionante nasal".
Es fundamental considerar que el pedido sólo es una orden propuesta de la FDA basada en eficacia y no en seguridad. Para que la fenilefrina deje de comercializarse en medicamentos es necesaria una orden final.