Advertencia

¡Deja de beber leche! Estos son los motivos por los que puede arruinar su salud

Si eres una persona preocupada por su dieta, o simplemente tratas de incorporar los hábitos más saludables posibles a tu día a día, hay algo muy importante que debes saber sobre la leche.

En esta noticia

Si eres una persona preocupada por su dieta, o simplemente tratas de incorporar los hábitos más saludables posibles a tu día a día, hay algo muy importante que debes saber sobre la leche.

La leche ha sido tradicionalmente considerada un pilar de la dieta equilibrada, pero en años recientes, su reputación ha sido cuestionada. Las opiniones están divididas: algunos la consideran esencial, mientras otros la asocian con más de 300 enfermedades, incluidos varios tipos de cáncer y problemas digestivos.

Ambas perspectivas tienen respaldo en investigaciones médicas, lo que aumenta la confusión.

¿Cuáles son los beneficios de beber leche?

Diversos estudios sostienen que la leche es una fuente crucial de calcio, necesaria para la salud ósea y la prevención de la osteoporosis. Sin embargo, investigadores de la Universidad de Harvard cuestionan que sea la mejor fuente de calcio.

Según Harvard, un alto consumo podría aumentar el riesgo de cáncer de próstata y ovario, además de debilitar los huesos debido al aumento de grasas saturadas y vitamina A.

Como si fuera poco, también se encuentra la lactosa: otro actor clave en este análisis. Se trata de un azúcar presente en la leche, requiere la enzima lactasa para ser digerida.

En Europa, el 70-90% de la población produce lactasa, pero en Asia y África, el 90% de las personas son intolerantes a la lactosa. Para estos individuos, consumir leche es perjudicial, y deben optar por alternativas. La alergia a las proteínas de la leche, otra condición relacionada, afecta solo al 3% de los bebés y generalmente desaparece con la edad.

¿Cuál es problema con la grasa de la leche?

La composición de grasas en la leche también genera debate. La leche humana, considerada el estándar, contiene 45 gramos de lípidos por litro, con una mezcla de ácidos grasos poliinsaturados y saturados.

En contraste, la leche de vaca contiene un 70% de grasas saturadas, lo que puede elevar el colesterol y aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas y diabetes tipo 1. Para mitigar estos riesgos, se recomienda la leche desnatada enriquecida con omega-3 y vitaminas E, que elevan el colesterol "bueno" (HDL).

La salud ósea, cardíaca y la prevención del cáncer dependen de múltiples factores, incluidos los hábitos de vida y una dieta balanceada. Un consumo moderado de leche no debería ser perjudicial. Para quienes tienen intolerancia a la lactosa o alergias, existen sustitutos adecuados.

¿Por qué no se recomienda beber leche cruda?

La leche cruda es aquella que proviene de vacas, ovejas o cabras y no ha pasado por el proceso de pasteurización, necesario para eliminar bacterias perjudiciales.

El Departamento de Salud del Estado de New York desaconseja enfáticamente el consumo de leche cruda o productos derivados de ella. Recomienda consumir únicamente productos lácteos pasteurizados para evitar riesgos de salud.

Diversas entidades, como los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC), la Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA), el Departamento de Agricultura (USDA) y la Academia Americana de Pediatría, también recomiendan evitar la leche cruda y optar por productos pasteurizados.

Los alimentos elaborados con leche cruda, como quesos blandos, crema agria, yogur y helados, pueden contener bacterias peligrosas y causar enfermedades graves.

Temas relacionados
Más noticias de lacteos