Alarma

COVID-19: la infección altamente contagiosa que se disparó en Estados Unidos y que en Europa catalogaron como la peor epidemia en 25 años

Ya se han registrado más de 18.500 casos de esta peligrosa infección en el país. Quiénes son los más vulnerables ante ella.

En esta noticia

En Estados Unidos y Europa ha resurgido una infección muy contagiosa y preocupante, tras la pandemia de COVID-19. En el país se han registrado más de 18.500 casos de esta infección, según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC). 

En Europa, la situación con esta infección también es alarmante. Francia enfrenta la peor epidemia de los últimos 25 años, según el área de Salud Pública de ese país.

Qué infección contagiosa preocupa a Estados Unidos y Europa

En Estados Unidos, el incremento de casos de tos ferina es el más alto desde hace años. Esta enfermedad es altamente contagiosa y afecta a lactantes no vacunados o con vacunación incompleta

Los 7 hábitos recomendados por profesionales para dormir mejor y tener una buena higiene de sueño

Atención migrantes: USCIS otorgará autorizaciones de empleo en Estados Unidos a quienes provengan de este país

Según los CDC, los ciclos de brotes de tos ferina suelen ocurrir cada tres o cinco años, pero la pandemia de COVID-19 alteró esta regularidad, lo que explica en parte el aumento actual de esta grave enfermedad.

  • La tos ferina se ha disparado en Estados Unidos y Europa.
  • 18.500 casos registrados en USA en lo que va del año.
  • Francia reporta la peor epidemia en 25 años con 35.000 casos confirmados.

Prevención y riesgos de la tos ferina

La tos ferina comienza con síntomas similares a los de un resfriado común, pero puede derivar en una tos persistente que dura semanas. Esto le ha valido el nombre de "la tos de los 100 días"

Si bien cualquier persona puede contraerla, los bebés y niños son los más vulnerables porque la enfermedad puede ponerlos en riesgo de vida. En algunos casos, los lactantes no presentan tos, sino dificultades respiratorias severas.

Los expertos coinciden en que la vacunación es la mejor forma de prevenir esta infección. El Centro Europeo para la Prevención y el Control de Enfermedades (ECDC) recomienda la inmunización durante el embarazo como una medida eficaz para proteger a los recién nacidos.

Causas del aumento de casos de la infección 

El Instituto Pasteur de Francia ha planteado que la disminución de la inmunidad durante la pandemia de COVID-19 podría ser un factor detrás del resurgimiento de la tos ferina

Inflación en Estados Unidos: la popular comida latina que duplicó su precio y bajó su calidad en los últimos meses

Seguro Social: las personas que cumplan estos requisitos recibirán el dinero del SSI antes del Black Friday

El instituto también ha encontrado bacterias resistentes a los antibióticos de primera línea, lo que subraya la necesidad de monitorear las cepas de la enfermedad.

El resurgimiento de la tos ferina tanto en Estados Unidos como en Europa ha encendido las alarmas, especialmente por el impacto en los más jóvenes.

Temas relacionados
Más noticias de Salud