Ciencia

Cambia la biología para siempre: hallaron la especie más "temible" de la historia y estaba oculta en un desierto egipcio

El descubrimiento fue realizado por el equipo de investigadores Shallam Lab en una importante región para el estudio de la evolución de los mamíferos.

En esta noticia

El hallazgo y estudio de las especies que habitaron el planeta ha sido motivo de fascinación científica desde siempre, pues al conocerlas es posible comprender en profundidad aspectos del pasado que hasta su descubrimiento permanecían ocultos.

En ese sentido, una reciente investigación publicada en el Journal of Vertebrate Paleontology reveló que se ha encontrado evidencia de una nueva especie carnívora a la que los científicos calificaron como "temible".

Se cree que este animal estuvo en la cima de todos los carnívoros y de la cadena alimentaria hace millones de años.

Científicos descubrieron restos de una nueva especie carnívora oculta en el desierto de Egipto. Fuente: archivo.

El descubrimiento de la especie más "temible" de todas

El equipo de científicos halló un cráneo casi completo en el desierto egipcio datado hace 30 millones de años que pertenece a una nueva especie del depredador Hyaenodonta.

Los investigadores realizaron el descubrimiento mientras llevaban a cabo una excavación en antiguas capas de rocas. "Justo cuando estábamos a punto de concluir nuestro trabajo, un miembro del equipo detectó algo extraordinario: un conjunto de dientes grandes que sobresalían del suelo", explicó Shorouq Al-Ashqar, paleontólogo y autor principal del estudio.

De acuerdo con el estudio, el animal tenía dientes afilados y poderosos músculos en la mandíbula, motivo por el que se llegó a la conclusión de que el mamífero -que tenía el tamaño de un leopardo- se ubicó en la cima de los carnívoros con su fuerte mordida.

El descubrimiento fue realizado durante una expedición de Sallam Lab. Fuente: Shutterstock.

Esta nueva especie fue bautizada Bastetodon en honor a la antigua diosa egipcia Bastet.

Por qué es importante este descubrimiento para la ciencia

Este animal fue descubierto en una expedición del grupo Sallam Lab en la depresión de Fayum, ubicada en el desierto de Egipto, un área considerada fundamental para el estudio de la historia evolutiva de los mamíferos.

 "El descubrimiento de Bastetodon es un logro significativo en la comprensión de la diversidad y evolución de los hienodontes y su distribución global", explicó Shorouq.

Además, añadió que esta investigación permitirá profundizar en las relaciones entre estos depredadores y los entornos en los que vivieron a lo largo del tiempo.

Temas relacionados
Más noticias de Biología