En esta noticia

El dolor de rodilla se ha convertido en uno de los padecimientos más comunes entre adultos de mediana y avanzada edad, afectando tanto a deportistas como a personas con un estilo de vida sedentario. La artrosis y las lesiones meniscales son dos de las principales causas detrás de este problema, que limita la movilidad y deteriora de forma progresiva la calidad de vida.

Una reciente investigación científica ha identificado cuál es el tratamiento más efectivo para aliviar el dolor de rodilla y mejorar la función articular, ofreciendo una alternativa a los fármacos tradicionales y las cirugías invasivas.

Adiós al dolor de rodilla: qué descubrió la nueva investigación médica

Según los resultados del estudio, el tratamiento que mostró mayores beneficios clínicos combina ejercicio físico guiado con fisioterapia personalizada, centrada en el fortalecimiento de los músculos que rodean la articulación.

Los investigadores concluyeron que este enfoque logra reducir la inflamación, mejorar la movilidad y disminuir la dependencia de analgésicos, en comparación con otros métodos convencionales.

gorodenkoff

Los especialistas remarcaron que, aunque el uso de antiinflamatorios y suplementos articulares puede ofrecer alivio temporal, la clave para frenar la progresión del dolor radica en la constancia del movimiento y la reeducación postural.

Por qué el dolor de rodilla aumenta con la edad

El estudio también subraya que el dolor de rodilla suele incrementarse con el paso del tiempo debido al desgaste del cartílago, la pérdida de masa muscular y la acumulación de microlesiones. Factores como el sobrepeso, la inactividad física y la práctica de deportes de alto impacto agravan la situación.

Por ello, los investigadores insisten en que el tratamiento preventivo debe comenzar incluso antes de la aparición de los síntomas, mediante una rutina de ejercicios de bajo impacto —como natación, bicicleta o caminatas controladas— y un plan de alimentación orientado a mantener un peso saludable.

Cuáles son los pilares del tratamiento moderno contra la artrosis

El tratamiento del dolor de rodilla ha evolucionado hacia un enfoque integral que combina la fisioterapia manual, los ejercicios de fuerza y la educación del paciente sobre el movimiento seguro. Según los expertos, este método no solo alivia el dolor, sino que también retrasa la necesidad de cirugía en personas con artrosis avanzada.

“El cuerpo tiene una enorme capacidad de recuperación cuando se lo entrena correctamente. La clave no es evitar el movimiento, sino hacerlo de forma inteligente”, señalaron los autores del estudio.