La multinacional de soluciones de software, Ultimate Kronos Group (UKG), que anunció su retirada del país la semana pasada, aseguró que su decisión nada tiene que ver con Uruguay y sus oportunidades, sino con una reestructura que se está llevando a cabo en la sede central, ubicada en Estados Unidos.

En una reunión con las autoridades del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) los directivos de UKG ratificaron su idea de dejar el país, pero adelantaron que pagarán todos los haberes a los 307 empleados que quedarán sin trabajo.

Los responsables de la multinacional en Uruguay explicaron que el proceso de salida del país será “paulatino” y que los despidos se producirán entre este año y mediados de 2026.

El día que la empresa inauguró sus oficinas en el LATU

“La decisión de la empresa obedece a la casa matriz y nada tiene que ver con el Uruguay, ni su operativa ni las formas de producir del país, sino que pertenecen a decisiones de reperfilamiento del negocio que tomaron desde las oficinas centrales en Estados Unidos”, aseguró la directora nacional de Trabajo, Marcela Barrios.

“Lamentamos el proceso de una decisión tan intempestiva, sin recorrer otros caminos. A veces las empresas comunican de otra forma”, lamentó Barrios en declaraciones a canal 12 y adelantó que el MTSS espera tener una reunión virtual con los líderes de la empresa en Estados Unidos.

La Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI) sostuvo que el sector local tiene la capacidad para absorber a los 300 trabajadores despedidos de UKG, pero alertó por la competitividad de las empresas en el país.

El presidente de CUTI, Amílcar Perea, explicó que ya hay empresas realizando propuestas por los profesionales del sector tecnológico, un rubro que aún tiene más demanda de empleo que disponibilidad, y una gran cantidad de vacantes.