

En esta noticia
El conflicto bélico entre Israel e Irán se monitorea minuto a minuto. Al cierre de esta edición la United Kingdom Maritime Trade Operations (UKMTO) informó que "la rápida escalada de las tensiones acentuaría el riesgo de que los hutíes amplíen sus objetivos en la región".
Desde la entidad recordaron que Irán no tuvo pruritos a la hora de interferir en el transporte marítimo internacional, situación palpable tras la incautación ilegal del buque porta contendores "MSC Aries" de 14.000 TEU (unidad equivalente a un contenedor de 20 pies) en 2024, unidad que actualmente continúa ilegalmente bajo su poder.
Frente a este escenario, no es casual que la Cámara Naviera Internacional (ICS) haya salido a decir que "la geopolítica se convirtió en el principal riesgo para operadores y armadores".
Para el sector marítimo el mayor temor pasa hoy por el cierre de facto del Estrecho de Ormuz, un punto clave de navegación para la vinculación de los mercados con el Golfo Pérsico. Esto implica a los tanqueros que transportan crudo, y a los porta contenedores que hacen escala en puertos claves como Jebel Ali en Emiratos Árabes Unidos, cuyo posible bloqueo podría tener repercusiones en el resto de Asia.

También el Mediterráneo
El conflicto podría complicar las operaciones en el puerto de Haifa en Israel, y en este escenario también se vería afectada la logística marítima en el Mediterráneo.

En los dos casos, las navieras se verían obligadas a re direccionar sus frecuencias, situación que derivaría en un colosal aumento de la movilización de contenedores en los hubs de transbordo fuera del golfo. La consecuencia inmediata sería la inmediata congestión en puertos claves de Asia, antesala indispensable para el descalabro logístico a escala global.
El ya constatado aumento en el precio del crudo se vería potenciado con el cierre del Estrecho de Ormuz, con el lógico impacto en el valor de los fletes.
Con los rebeldes hutíes en Yemen en escena, tampoco es viable que las navieras retomen la ruta por el Mar Rojo. A 18 meses de que los rebeldes comenzarán sus ataques, la situación sigue impactando en las tarifas del transporte marítimo de contenedores que se ven obligados a realizar trayectos mucho más largos.













