El impacto del ejercicio físicoen la memoria dio un giro con un reciente descubrimiento científico, que cambió todo lo que se sabía sobre sus beneficios. Un estudio revela que los atletas muestran una memoria más eficiente en comparación con las personas sedentarias.
Este hallazgo reafirma cómo el movimiento fortalece el cuerpo, pero también la mente, abriendo nuevas posibilidades para entender la relación entre el deporte y el cerebro.
El impacto del ejercicio en la memoria
Un descubrimiento científico reciente, publicado en la revista Memory, reveló cómo el ejercicio físico influye directamente en la memoria y la atención.
El análisis incluyó 21 investigaciones científicas realizadas con 1455 participantes, evidenciando que los atletas poseen una memoria de trabajo significativamente mejor en comparación con personas sedentarias.
Según Vitónica, la clave de este descubrimiento radica en la plasticidad cerebral, esa capacidad del cerebro para adaptarse y cambiar con estímulos como el ejercicio.
Aunque no es un músculo, el cerebro se entrena con cada sesión física, especialmente en actividades que requieren concentración, coordinación y resistencia.
Por el contrario, los estilos de vida sedentarios están vinculados a una disminución en elrendimiento cognitivo, afectando funciones como la memoria y la atención.
Cómo romper el sedentarismo y potenciar tu cerebro
Incorporar ejercicio físico en tu rutina es una de las mejores maneras de fortalecer tu cerebro y mejorar funciones como la memoria, la atención y la creatividad.
Romper con el sedentarismo no requiere de grandes cambios: cualquier actividad que disfrutes puede marcar una diferencia significativa en tu salud mental y cognitiva:
- Ejercicios aeróbicos: correr, caminar rápido, nadar o andar en bicicleta.
- Entrenamiento de fuerza: levantamiento de pesas, sentadillas o ejercicios funcionales.
- Deportes estratégicos: tenis, pádel, rugby o fútbol, que impliquen toma de decisiones rápidas.
- Actividades recreativas: yoga, baile o pilates para combinar actividad física y relajación.