Alimentación saludable

Ni nueces ni avellanas: el fruto seco para tener ojo de lince, evitar los dolores musculares y prevenir la diabetes

Este alimento es ideal para regular la glucosa, prevenir la migraña y mejorar la vista

En esta noticia

La reconocida nutricionista, la doctora Isabel Beltrán Margarit, recomendó un fruto seco ideal para evitar la diabetes, prevenir los síntomas de la migraña y que ayuda a que las personas padezcan un menor riesgo de sufrir ataques cardíacos a la vez que trae beneficios para la vista.

Sin dudas, una dieta balanceada basada en frutas, verduras y proteínas es una de las principales recomendaciones para una vida saludable, según la Organización Mundial de la Salud (OMS).

El ente internacional insta a realizar actividad física y a tener hábitos que eviten los excesos. Sin embargo, en este caso, la especialista en Nutrición aconsejó comer un nutriente diferente.

¿Cuál es el fruto seco ideal para evitar los dolores musculares y prevenir la diabetes?

Margarit señaló que los pistachos son un snack perfecto para la alimentación saludable tanto entre comidas, como acompañamiento de un plato principal. 

El reporte de la especialista explicó que el consumo durante el desayuno ayuda a ingerir nutrientes esenciales para el funcionamiento del organismo.

Valor nutricional en 100 gramos de pistachos

Composición

Cantidad (gr)

Calorías

614 kcal.

Carbohidratos

12.6

Proteínas

18

Fibra

8.5

Grasas

52.7

Minerales

Cantidad (mg)

Sodio

653

Calcio

135

Hierro

7

Magnesio

0

Fósforo

500

Potasio

1050

Vitaminas

Cantidad (mg)

Vitamina A

0.02

Vitamina B1

0.59

Vitamina B2

0.2

Vitamina B3

5.28

Vitamina B12

0

Vitamina C

0

El pistacho es antidiabético, mejora la vista y evita los problemas cardíacos. 

¿Cuáles son los beneficios de comer pistachos?

Este alimento es ideal para postres, platos y acompañamientos, ya que está lleno de ventajas para la salud, según el análisis técnico:

  • Antidiabético: la combinación de fibra, grasas saludables y proteínas de los pistachos ayudan al gradualismo en la glucemia (azúcar en sangre). Esto ayuda a las personas con diabetes y evita el riesgo de contraer esta patología.
  • Ayuda a la vista: este fruto seco contiene antioxidantes como la luteína y la zeaxantina, que mejoran la salud ocular al proteger los ojos del daño causado por la luz ultravioleta.
  • Salud cardiovascular: este alimento tiene un gran contenido de grasas saludables que contribuye a mantener niveles óptimos de colesterol. De esta forma, se previenen los ataques cardíacos.
  • Poder energético sostenido: los pistachos se destacan como una fuente concentrada de energía, que proporcionan una combinación equilibrada de grasas saludables, proteínas y carbohidratos. Esta propiedad nos mantiene estables durante el día para evitar la fatiga.
  • Prevención de migrañas: estos frutos secos tienen un alto volumen de la vitamina B6 que ayudan a evitar las migrañas y como alivio natural para el dolor de cabeza.
  • Ricos en antioxidantes: los altos niveles de vitamina E ayudan a combatir el estrés oxidativos del cuerpo. Este compuesto protege las células del daño que causan los radicales libres, evitan enfermedades crónicas y el envejecimiento prematuro.
  • Cuidado muscular: las cantidades significativas de magnesio de este alimento desempeñan un rol clave para los músculos que favorece la relajación y la contracción adecuada.

Esta es la mejor gelatina que aporta colágeno a las articulaciones y ayuda a combatir el envejecimiento

El fruto seco que protege la vista, combate le sequedad ocular y hace que no necesites más lentes

Recetas: cómo utilizar los pistachos

Pese a que hay muchos platos de pastelería y ensaladas para comer este alimento, hay una receta con pistachos que permite comer carne de una manera diferente.

Pollo con costra de pistachos: ingredientes

  • Pechuga de pollo
  • 1 taza de pistachos triturados
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • Sal y pimienta a gusto.
  • Jugo de limón.

Paso a paso

  • Mezclar los pistachos triturados con sal y pimienta en un plato.
  • Cubrir las pechugas de pollo con la mezcla y presionar para que los pistachos se adhieran.
  • En una sartén, calentar el aceite de oliva y dejar hacer las pechugas hasta que estén doradas y cocidas por dentro.
  • Mojar con jugo de limón antes de servir para potenciar los sabores.
Temas relacionados
Más noticias de alimentación saludable
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.