En esta noticia

Un estudio científico indica que un tipo de sangre muestra una mayor predisposición a padecer enfermedades cardíacas en comparación con otros grupos serológicos.

Un informe del Instituto Nacional de Salud de Estados Unidos, dirigido por el médico Arash Etemadi, analizó más de 50.000 muestras de diversas personas según las características de su grupo sanguíneo.

¿Cuál tipo de sangre tiene mayor predisposición a problemas del corazón?

El informe analizó la relación entre los grupos sanguíneos (A, B, AB y O) y el riesgo de infarto. El estudio abarcó a personas de Irán durante 7 años y se halló que quienes no eran del tipo O tenían más probabilidades de padecer afecciones cardíacas.

Los investigadores indicaron que los participantes con sangre tipo A, B y AB enfrentan un 9% más de riesgo de fallecimiento por diversas causas y un 15% de morir por problemas cardíacos. Ese mismo grupo también presenta un 55% de posibilidades de padecer cáncer gástrico.

¿Qué relación hay entre tu grupo sanguíneo y el riesgo de enfermedades cardíacas?

El Dr. Etemadi señala que el riesgo de padecer enfermedades cardíacas podría relacionarse con características específicas de los grupos sanguíneos A, B o AB, en comparación con el grupo O.

Por ejemplo, en personas con tipo A, se encontraron niveles más altos de colesterolmalo, conocido como LDL. Esta situación explica un riesgo mayor de mortalidad.

Además, los individuos que tienen un grupo sanguíneo diferente de O tienden a coagular más en sus venas, lo que representa un grave peligro para sufrir un infarto. Sin embargo, los investigadores concluyeron que hay otros factores a considerar para entender los problemas cardíacos.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) destacó que una dieta saludable y la actividad física ayudan a prevenir las afecciones cardíacas en un 30% en promedio.

¿Cuál es la importancia de la categorización ABO en los grupos sanguíneos?

Para comprender el sistema circulatorio y los grupos sanguíneos, es esencial entender la categorización ABO. Cada grupo se identifica por la presencia o ausencia de ciertos antígenos en la superficie de los glóbulos rojos. La combinación de estos elementos define el tipo de sangre de una persona. Los cuatro grupos son los siguientes:

  • Grupo A: la superficie de los glóbulos rojos presenta antígeno A y el plasma contiene anticuerpos anti-B. El anticuerpo anti-B ataca las células sanguíneas con antígeno B.
  • Grupo B: la superficie de los glóbulos rojos presenta antígeno B y el plasma contiene anticuerpos anti-A. El anticuerpo anti-A ataca las células sanguíneas con antígeno A.
  • Grupo AB: los glóbulos rojos tienen antígenos A y B, pero el plasma no presenta anticuerpos anti-A ni anti-B. Las personas con tipo AB pueden recibir cualquier tipo de sangre ABO.
  • Grupo 0: el plasma contiene anticuerpos anti-A y anti-B, pero la superficie de los glóbulos rojos no presenta antígenos A o B. Una persona con cualquier tipo de sangre del sistema ABO puede recibir de este grupo. El grupo 0 se considera dador universal.

Además, estas categorías se dividen en Rh positivos y negativos, que se indican con un signo más (+) o un menos (-). Este detalle se relaciona con una capa proteica que recubre los glóbulos.

¿Cuál es el tipo de sangre más raro?

El tipo de sangre más raro del mundo es el Rh nulo, que también se conoce como "sangre dorada". Este grupo carece de cualquier antígeno Rh en los glóbulos rojos y solo se registraron alrededor de 50 casos en el planeta.

De acuerdo a la información de la BBC, quien tenga este tipo de sangre se convertirá en un donante universal para todo tipo de pacientes. Sin embargo, solo podrán recibir transfusiones de este mismo tipo de sangre, lo cual lo hace difícil.