La práctica de ejercicio a veces se puede complicar con la falta de tiempo. Sin embargo, con la "Caminata del oso" se puede perder peso, bajar las calorías y así tonificar el cuerpo desde casa.
Esta técnica se destaca por los beneficios que aporta a la salud cardiovascular. Además, un gran punto a favor es que se puede utilizar en cualquier momento del día y sin necesidad de equipamiento.
Cómo hacer el ejercicio "caminata del oso", paso a paso
Según la entrenadora Alicia García Martín, la caminata del oso es un movimiento que combina diversión y desafío por tratarse de un ejercicio HIIT (Entrenamiento Interválico de Alta Intensidad, en sus siglas en inglés).
La especialista explica que es "un movimiento en el que te desplazas a cuatro patas, manteniendo las rodillas ligeramente por encima del suelo y moviéndote hacia adelante o hacia atrás".
El objetivo es simular como camina un oso, por lo que se activa el core, hombros, brazos, glúteos y piernas. Para realizarlo correctamente, deberán seguir esos pasos:
Colocarse en las manos y pies, junto a las rodillas flexionadas
- El peso tiene que estar sobre los dedos de tus pies y de las manos
- Gatear de lado a lado, siempre manteniendo la postura para conseguir activar los músculos
- Las rodillas tienen que estar lo más cerca posible del piso, pero no deben tocarlo
La forma de realizar la caminata del oso para principiantes
Si el ejercicio no es lo tuyo, la caminata del oso puede ser un reto complicado para quienes recién comienzan a practicarlo. Por ese motivo, hay una manera hacer progresiones y acostumbrarse a hacerlo con pasos previos.
Podés empezar con una pose con las piernas casi estiradas y levantando el glúteo para obtener flexibilidad en las piernas y fortalecer el tren superior. Justamente, se hará énfasis en la parte delantera al caer el peso en esta zona.
El siguiente paso es hacer una versión con la cadera más abajo, dejando las rodillas más flexionadas. Este paso hará que trabaje la zona abdominal, junto a los brazos y las piernas.
Un estilo mucho más avanzado es colocar bandas elásticas entre las muñecas y en los tobillos. Esto incrementará la resistencia en estas extremidades y así intensificar el ejercicio.
Cómo la caminata del oso puede beneficiar a la salud
Entre los beneficios que puede traer la caminata del oso, podemos mencionar la pérdida de grasa y también la resistencia que se gana para participar en otras actividades:
- Trabaja los músculos del core con los abdominales y la espalda baja
- Mejora la movilidad y flexibilidad de hombros, caderas y muñecas
- Quema calorías debido a que se combina entrenamiento de cardio y fuerza, lo cual provoca un gasto calórico
- Si se realiza a un ritmo determinado y sin descanso, se puede potenciar la resistencia cardiovascular
- Le da mayor estabilidad a la columna, lo cual disminuye la posibilidad de tener dolores o lesiones en la espalda
- Es un aliado para el equilibrio y la coordinación, dado que es necesario sincronizar cada extremidad cuando estabilizamos el cuerpo.