

En esta noticia
La sensación de un buen baño es lo más refrescante que se puede experimentar en los días de mucho calor, cuando la temperatura supera los 30 grados.
El aseo diario y metódico también es un gran aliado en contra de enfermedades respiratorias, gastrointestinales y dermatológicas. Sin embargo, si el aseo personal no está acompañado de un secado con toallas limpias y desinfectadas el efecto puede ser devastador.
La investigación científica sobre la proliferación de bacterias en las toallas
Según un estudio publicado en la National Library of Medicine, un grupo de investigadores estudiaron el comportamiento microbiano en las toallas y otras estructuras de fibra utilizadas para secar el cuerpo.
La investigación encabezada por Haruro Kato, científico de la Safety Science Laboratories de Japón, estudió la formación de biopelículas en toallas en uso durante más 6. El análisis trató el olor, la opacidad y los hábitos de lavado de las toallas.
Los resultados del estudio científico arrojaron que las toallas exhibieron "olor y opacidad después de 2 meses de uso". También los científicos notaron el desarrollo de "estructuras de biopelículas" durante los 6 meses.

"Los polisacáridos, las proteínas, los ácidos nucleicos y los recuentos viables en las toallas aumentaron con el tiempo. La microbiota fue significativamente diferente de la de la piel y la ropa humanas", indicaron en el paper que editó la revista Nature.
En conclusión, los estudios demostraron la diversidad bacteriana en los productos textiles, por lo que los especialistas sugirieron considerar el material de la fibra textil, la estructura y el patrón de uso para evitar la formación de bacterias que afecten la salud de las personas.
¿Cada cuánto tiempo hay que cambiar las toallas?
Tras estos estudios, desde la Cleveland Clinic indicaron que la frecuencia correcta para cambiar las toallas de es una vez por semana o hasta dos veces cada siete días.
Según el dermatólogo Alok Vij consultado por ese portal, lo ideal sería cambiar las toallas todos los días. Sin en embargo, debe tener en cuenta el medio ambiente.

"Cuanto más tiempo permanezca húmeda la toalla, más tiempo permanecerán vivos y activos los hongos , bacterias , mohos y virus", explicó al portal de esa clínica el el Dr. Vij.
Por último, sostuvo que las toallas viejas o con más de una semana de uso "pueden provocar un brote o propagar infecciones fúngicas como el pie de atleta , la tiña y la tiña inguinal , así como infecciones víricas como las verrugas ", así como "un brote de eczema o dermatitis atópica ".













