

Abroche sus cinturones, ponga su asiento en posición vertical y apague los dispositivos electrónicos, el vuelo está por despegar. Para uno de los pasajeros no se trata de un vuelo cualquiera: el destino representa todo un desafío. Al aterrizar, concretará su primera participación en una feria internacional. En función de la recomendación de consultores del mercado, Pyme seleccionó algunas de las principales muestras sectoriales internacionales. Consultados para esta nota, los especialistas compartieron algunos tips para quien inicia su participación en una expo.
Ante todo, cuando una empresa decide participar en una muestra en el exterior, debe tener en cuenta que, implícitamente, representará al país. La imagen que brinda su stand y su servicio y atención se asociará con la de la Argentina. "Es sabido que, en estos tiempos, la imagen de nuestro país no es la óptima, por lo cual, este tema se debe encarar con la mayor responsabilidad posible. Cámaras, fundaciones, uniones industriales y embajadas, son solamente algunas de las instituciones que presentan una fuente inagotable de información que el industrial pyme no puede dejar de consultar", agrega Pablo Furnari, especialista en Comercio Exterior y director Ejecutivo del programa Primera Exportación, de Gas Natural Fenosa.
Para Guillermo Ernesto De Vega, profesor de la Licenciatura en Comercialización de UADE, es preferible participar -en caso de no haberlo hecho previamente- en ferias locales. Es importante construir la curva de experiencia en la gestión y, a partir del aprendizaje, alcanzar el expertise y know how necesario para participar luego en ferias de envergadura. "Ya en la muestra internacional, se debe proporcionar medios que permitan al cliente contactarnos y construir la relación que surgió allí. La feria es una muy buena oportunidad para establecer un vínculo con el cliente y el participar nos sitúa en un espacio y tiempo en donde los consumidores son sensibles y receptivos a nuestras propuesta", señala De Vega. Y agrega que es muy conveniente contar con productos en el stand. "Se trata de un espacio orientado a la comunicación como objetivo prioritario y, dependiendo del rubro o segmento de negocio, también significa un ámbito de comercialización", finaliza.
En función de la recomendación de los especialistas consultados para esta nota y de la Fundación ExportAr, a continuación, 12 ferias para no perderse.
Para llevar la valija
ITB Berlín
La feria cubre toda la cadena de valor añadido de la oferta turística. Recibe unos 10.000 expositores de 180 países, reunidos en 160.000 m2, que cubren categorías como viajes de negocios, turismo cultural, alojamientos económicos y propuestas para turismo aventura. La expo propone seminarios, simposios, talleres y conferencias de prensa de alto valor informativo y de actualidad, que brindan la oportunidad de intercambiar ideas con expertos de todo el mundo.
Berlín, Alemania
Del 04/03 al 08/03
www.itb-berlin.de
Una escala Azteca
Feria Internacional de Franquicias
El World Trade Center de la capital mexicana es el espacio elegido para desarrollar la 38° edición de la feria de franquicias más importante de la segunda economía de América latina. La Argentina tiene un pabellón especial asignado en el evento. En la edición 2014, el 31,9% de los visitantes fueron profesionales y, en segundo lugar, inversores (27,4%). En la última edición, apoyados por la Fundación ExportAr, firmas locales como EnoGarage, UGA, Conopizza y El Noble estuvieron presentes.
D.F., México
Del 6/03 al 8/03
www.fif.com.mx
Un negocio curtido
FIMEC
La Feria Internacional de Cueros, Productos Químicos, Componentes, Máquinas y Equipos para Calzados y Curtiembres (Fimec) es una de las expos más importantes del sector de componentes para calzados y curtiembres del mundo. En la edición 2014, contó con 650 expositores provenientes de la Argentina, Brasil, China e Italia, entre otros. A su vez, recibió a más de 65.000 visitantes del mundo en busca de insumos industriales, maquinaria y nuevas tendencias. La Argentina, que tiene un stand oficial, participará por quinta vez de esta feria con cuatro décadas de trayectoria.
Novo Hamburgo, Brasil
Del 17/03 al 20/03
www.fimec.com.br
Otra copa para Brasil
ExpoVinis
Representa uno de los 10 eventos más importantes del mundo para el sector vitivinícola. En su 19° edición, convoca a productores, importadores, exportadores, distribuidores, representantes, fabricantes de máquinas y equipamientos para producción, empresas prestadoras de servicios ligados al segmento y fabricantes de accesorios para el consumo de la bebida de Baco. Su potencial mercado de más de 200 millones de personas y la cercanía con la Argentina son dos detalles difíciles de evadir para los empresarios locales que busquen una oportunidad.
San Pablo, Brasil
Del 22/04 al 24/04
www.expovinis.com.br
Un banquete oriental
HOFEX
China y sus 1.300 millones de habitantes constituyen una fuente inagotable de oportunidades. Hong Kong, la excolonia británica y puerto estratégico asociado al gigante, es sede de la principal feria bianual de alimentos y bebidas premium del Sudeste Asiático. En la última edición (2013), el país contó con un pabellón oficial.
Hong Kong, China
Del 6/05 al 9/05
www.hofex.com
Los tintos a orillas del Garona
Vinexpo
En apenas 72 horas se consumen innumerables botellas de vino repartidas entre los más de 2.400 stands que cubren las cuatro manzanas (40.000 m2) del centro de exposiciones de la ciudad de Bordeaux, en el sur de Francia. Para esta edición, se espera la llegada de 1250 periodistas provenientes de 50 países de los cinco continentes. El objetivo de semejante banquete tiene otro número grandilocuente: la visita de más de 48.000 potenciales compradores de vinotecas, restaurantes y cadenas de retail de 120 países.
Bordeaux, Francia
Del 14/06 al 16/06
www.bordeaux.vinexpo.com
Un menú completo en NY
Summer Fancy Food Show
Los 60 años de la feria de alimentos gourmet más completa de los Estados Unidos ofrecerá más de 180.000 productos, incluyendo dulces, quesos, café, snacks, especias, comida étnica, natural y orgánica. La versión hot de este acontecimiento que se repite en invierno permite contactar a los visitantes con 2.400 expositores de 80 países. En su edición 2013, fue visitado por 26.000 compradores de delicatessen y alimentos especiales de 90 países. Es una oportunidad para las pymes argentinas de alimentos gourmet que tienen en Estados Unidos, su principal mercado de exportación. Las Brisas y Argenmieles ya fueron de la partida.
Nueva York, EE.UU.
Del 28/06 al 30/06
www.specialtyfood.com
Subirse a la pasarela
LatinTrends
Diseñadores de la Argentina, Brasil, Chile, Colombia, México y Perú participarán en la cuarta edición de este encuentro, enmarcado en la categoría industrias creativas, con trascendencia internacional. Argentina es uno de los países que patrocinan el encuentro. A su vez, marcas como Vogue y la chilena Falabella ofician de auspiciantes. Desde consagradas como Evangelina Bomparola y María Cher hasta los diseñadores en ebullición, Sabrina Sastre (Clara Rosa) y la dupla Nicolás Bertolo y Ana Nava (Urenko) representaron a la Argentina en la edición 2014.
Santiago, Chile
Del 1/08 al 15/08
www.worldlatintrends.com
El zar de los alimentos
World Food Moscú
La mayor feria de alimentos de Rusia se consolidó como una propuesta productores de alimentos congelados, confitados, enlatados, aceites, lácteos, bebidas, frutas y verduras, salsas, carnes y aves de corral, pescados y mariscos, té y café y orgánicos y comidas sanas. En la última edición, organizada por la firma ITE Group, participaron 1.674 empresas de 72 países, un 6% proveniente de América latina y con una participación de empresas unipersonales del 2%. Participaron 16 expositores de la Argentina, entre los que se encontraban la firma agropecuaria Agro Uranga y el trader manicero Lorenzati Ruetsch y Cía.
Moscú, Rusia
Del 15/09 al 1/09
www.world-food.ru/en-GB
Pura cascara
Pack Expo Las Vegas 2015
Es el evento más grande del mundo dedicado a envases. Serán 74.000 m2 para que hagan su exposición 1.800 empresas ante 5.000 potenciales compradores, de 130 países, y más 30.000 asistentes. Alimentación, farmacia, electrónica, muebles y juguetes son solo algunos de los sectores que ganarán el protagonismo del Las Vegas Convention Center durante tres días.
Las Vegas, EE.UU.
Del 28/09 al 30/09
www.packexpolasvegas.com
Rugen los motores
Agritechnica
Cuando las exportaciones de implementos agrícolas acusan un derrumbe del 32% para los primeros 10 meses de 2014, según la consultora IES, la posibilidad de reforzar los canales externos en exposiciones internacionales gana consistencia. En noviembre, en Hanóver, uno los epicentros de las ferias mundiales, los fabricantes de maquinaria agrícola son convocados para repasar innovaciones, fijar tendencias y debatir visiones. Bertini, Vassalli Fabril, Pla, Akron y Metalfor fueron solo algunas de las firmas locales que representaron a la Argentina en la edición 2013.
Hanóver, Alemania
Del 10/11 al 14/11
www.agritechnica.com
Un combo saludable
Médica + Compamed
La mayor feria médica global va de la mano de Compamed, expo especializada en los proveedores de la industria de tecnología médica. Juntas constituyen un combo para crear lazos de negocios enfocados a profesionales de la industria médica. Médica 2013 recibió a 132.000 visitantes procedentes de más de 120 países. Del otro lado del mostrador, 4.641 expositores de 66 naciones ofrecieron suministros médicos, electromedicina, tecnología de laboratorio, productos de fisioterapia hasta tecnología ortopédica.
Düsseldorf, Alemania
Del 16/11 al 19/11
www.medica.de











