

Sabores del "cercano oriente" es el slogan de Shami, la única cadena de fast food de comida árabe.
Los hermanos Amir y Emad Roumieh, nacidos en Siria, se instalaron en la Argentina para quedarse. Hace 10 años instalaron locales tradicionales de venta de shawarma y algunos productos complementarios.
Con la idea de hacer algo distinto, se acercaron a una consultora y crearon el concepto de una manera planificada y ordenada.
Shami significa "damasqueño" (oriundo de Damasco, capital de Siria) y un nombre que quiere trazar un paralelo con los porteños. Trabajaron en el branding de la marca, en la carta, recetas, arquitectura y en el sistema de trabajo dentro del local, sin atención de mesas, es decir, un fast food.

Actualmente, cuentan con dos locales propios y seis franquicias, más una planta de elaboración centralizada.
El franquiciado recibe los productos casi listos para la venta, el "pinche" de shawarma se recibe congelado y se dispone en las cocinas especiales directamente. El resto de los productos se reciben frescos y se reponen cada dos días.
El público vegetariano los elige porque encuentra una propuesta sin carnes, mucho más completa que en cualquier otro lugar.
Para el 2022 planean varias aperturas en diferentes puntos de CABA y GBA.
Fundación de la empresa: 2014
Primera franquicia: 2015
Locales propios: 2
Locales franquiciados: 6
Fee de ingreso: u$s 10.000
Recupero de la inversión: 12 meses
Facturación anual por local: desde $ 48 millones
Empleados por local: 6
Manual de operaciones: sí
Entrenamiento del franquiciado: Locales de la marca 15 días previos a la apertura y 15 días de asistencia intensiva post apertura
Dimensiones mínimas del local: desde 120 m2
Royalty: no se perciben
Canon de publicidad: 3 % de las ventas, netas de IVA
Contacto: Lic. Pablo Cappa
Teléfono: 11-3058-0110















