

En esta noticia
María Paula Pereiro es publicista y, previo a crear Green Gift, tuvo gran rodaje en el mundo de la comunicación, algo que la ayudaría mucho en el futuro y que le marcaría el camino a seguir a su segunda pasión: la gastronomía.
En el 2000 creó su primer restaurant en Palermo y luego en 2001 partió hacia España para radicarse allí hasta el 2009. En Barcelona instaló su segundo local gastronómico, algo que le va a otorgar su tercera pasión: el cuidado del medioambiente. "Vi en Europa mucha movida de sustentabilidad, algo que no encontré en Argentina en mis viajes cortos" aseguró la emprendedora.
"Cuando comencé a pensar en este próximo proyecto descubrí que quería aportar un valor agregado, así fue que surgieron las ideas de el cuidado del medioambiente y la buena alimentación" afirmó. La idea ya tomó forma una vez que retornó al país, sólo faltaba dar el puntapié inicial.

Los primeros regalos empresariales que elaboraron fueron productos gourmet saludables y premium acompañado por un buen packaging.
"Fuimos visionaros en ver que las empresas iban a necesitar el regalo para mejorar la comunicación. Ni bien colgamos la primera web las empresas comenzaron a solicitar nuestros servicios" recordó.
Green Gift cumplió 12 años y logró captar, dentro de sus primeros clientes, a Molinos Río de La Plata y Aeropuertos 2000, dos gigantes. Esto le permitió expandir los horizontes.
Hoy ya trabaja con un total de 800 empresas y es considerada como una referente en el mercado. Dentro de la gama de productos que ofrece se encuentran la categoría de regalo vivo, es decir el vínculo entre regalo y ecología: las plantas. La otra pata fundamental son los productos gastronómicos gourmet, dónde se incentiva al agasajado a alimentarse saludablemente con nuevos hábitos.
Otro de los fuertes es el de la jardinería, apuntados a empresas que comienzan ciclos o renuevan los mismos. En conjunto con esto la empresa lanzó "Regalos de Bienestar", otorgando a empleados artículos de higiene personal
MEJOR PREVENIR
El emprendimiento ya se encontraba funcionando como un e-commerce, algo que le sirvió mucho para poder sortear los efectos negativos de la pandemia con la venta online. "Las empresas nos continuaron eligiendo, pero tuvimos que incorporar sistema de logística propio porque antes se entregaba en oficinas y ahora nos pedían desde las empresas que lo llevemos hasta el hogar del empleado".
Gracias a la metodología de trabajo que adoptaron durante la pandemia, les permitió expandirse más allá de CABA hacia Gran Buenos Aires y envíos al interior del país.
"Tenemos algunas empresas del exterior que nos compran productos para entregar a sus colaboradores en el país, algo que también expandimos con desarrollos corporativos, servicio que apunta a desarrollar la imagen de distintas marcas ofreciendo regalos de prensa a influencers, periodistas y prensa" agregó la licenciada en publicidad.
Green Gift elabora sus productos con proveedores que aportan bajo criterios de sustentabilidad en la cadena de valor. Las opciones son desde productos orgánicos, reciclados y reciclables hasta materiales realizados por cooperativas y emprendimientos orientados al comercio justo.
Pereiro sueña con regresar a España y radicar allí una pata de la empresa. Un objetivo que se vio frenado por la pandemia. Pero la expansión no es sólo hacia afuera, sino que busca consolidarse en el mercado nacional con un local físico en Palermo.














