

Estado, sociedad civil, academia y sector privado se articulan a diario para darle forma y construir la sociedad y el país en el que vivimos.
Se mueven en un contexto en el que interactúan impactando en las acciones de los otros, ya sea de manera directa o indirecta.
La articulación de los distintos intereses que unos y otros encarnan ha sido uno de los ejes del trabajo de AmCham Argentina en estos 95 años de existencia, promoviendo las relaciones comerciales y sociales bilaterales entre nuestro país y los Estados Unidos, la sustentabilidad y el trabajo mancomunado entre los distintos actores sociales.
La convicción está en que una sociedad se fortalece cuando todos sus integrantes forman parte de proyectos y soluciones consensuadas, pensadas y llevadas a cabo de manera omnicomprensiva.
Resultados relacionados a esta visión compartida hay a la vista. Al momento de nuestra fundación, en 1918, AmCham tenía 74 empresas socias. Hoy nuclea a más de 650 compañías que promueven el comercio, la innovación, el diálogo multisectorial y los negocios sustentables en un marco de ética, transparencia, respeto, compromiso y libre empresa.
En este crecimiento conjunto nuestras empresas socias son responsables por la generación del 19% del PBI y emplean a más de 368.000 personas en todo el país, en todo el arco de la actividad económica, y contribuyen a la generación de un clima de negocios adecuado para el desarrollo de la Argentina.
El 89% de ellas tiene un área específica de responsabilidad social empresaria y el 67% de los empleados tienen injerencia en sus actividades, reflejo del trabajo que en materia de sustentabilidad venimos haciendo en los últimos años.
Así, por ejemplo, los 15 años del Premio Ciudadanía Empresaria, los ciclos de capacitación ejecutiva en la materia, los foros de sustentabilidad y los programas de interacción con ONGs para compartir experiencias y desarrollar estrategias conjuntas.
Se trata, en última instancia, de un trabajo que apunta invariablemente a fortalecer la legitimidad, la representatividad, la participación y el compromiso del sector privado con la sociedad.










