Contra la inflación

Sueldos dolarizados: casi el 80% de las empresas no planea hacerlo, qué firmas sí lo dan

Según un relevamiento de Korn Ferry, la dolarización de los salarios ejecutivos es una práctica pero se da solo en algunas empresas. Cuál es el criterio que usan para implementar esta modalidad de pago

En esta noticia

Pagar los sueldos o parte de ellos en dólares fue un tendencia que tuvo su auge el año pasado con el avance de la inflación en la ya tradicional pelea frente a los aumentos salariales. Y, si bien algunas empresas decidieron implementar esta forma de pago, según un relevamiento de la consultora Korn Ferry, solo el 7% lo hace efectivamente y un 17% lo está analizando.

Es así, que según estos números, un 76% de las compañías de las 212 encuestadas no lo hace, pero más importante aún, "no planea hacerlo", según este estudio.

"Este es un tema sobre el que muchas empresas nos consultan, pero en la práctica vemos que no son tantas las que lo tienen implementado actualmente", explicó Alejandra Tomas, consultora Reward Argentina de Korn Ferry.

Si bien existen diferentes consultores que hacen sus propios estudios, en casi todos los casos esta modalidad no supera el 20% de la muestra.

En el caso de Korn Ferry un tercio de las firmas relevadas son industriales, un 25% son químicas y mineras y otro 11% son compañías de petróleo y gas. En cuanto al tamaño, 43% son empresas de menos de 150 empleados, un 22% tienen entre 150 y 500 empleados y un 35% más de 500.

Criterios para definir a quién dolariza el sueldo

"Cuando consultamos sobre el criterio que aplican las empresas a la hora de definir qué puestos son elegibles para este tipo de prácticas, prevalece el criterio de nivel jerárquico", señaló Tomas. Éstas son el 45% de la muestra.

Pero también, hay otra proporción de empresas (36%) que lo aplica a posiciones críticas para el negocio, independientemente de su nivel jerárquico.

El 18% abona compensaciones dolarizadas a todos sus empleados. "Acá hablamos de empresas sobre todo del rubro de hi-tech que tienen algún tipo de Split salarial para toda la dotación", detalla la experta.

A qué proporción de sus empleados dolarizan el sueldo 

"Cuando vemos qué proporción de la dotación tiene sus remuneraciones dolarizadas, observamos que el 50% de los casos tiene menos del 10% de su dotación bajo esta modalidad, esto coincide con lo que veíamos previamente, esta circunscripción a niveles de Ejecutivos y Alta Gerencia", analizó Tomas.


Cómo se implementa la dolarización

El 42% abona directamente los salarios en dólares mediante una cuenta que abre ya sea el empleado o la misma empresa fuera del país.

En tanto, otro 50% de las organizaciones tienen sus salarios anclados a dólar y al momento de la liquidación de cada uno de los meses lo convierten en pesos, en su mayoría utilizando el tipo de cambio oficial para esta conversión (67%). "Esta práctica ha traído inconvenientes dado que el crecimiento del tipo de cambio oficial ha sido menor a la inflación, y esto hace que, en la misma empresa, haya posiciones que hayan recibido ajustes menores que aquellas que perciben sus compensaciones en pesos y ajustan por inflación o mercado", resaltó la ejecutiva. 

Al preguntar sobre qué proporción del salario está dolarizado, vemos que el 50% de las empresas optaron por dolarizar sus salarios en un 100% mientras que otra proporción lo hizo solo en hasta un 20% del salario, y en menor medida entre el 21 y 40% y el 61 y 80% de la totalidad del salario de sus empleados. 

El estudio también consultó sobre cómo manejan las estructuras salariales para las posiciones que tiene salarios en dólares: las tres cuartas partes de esta muestra mantienen una estructura salarial en común con el resto de la compañía. "Esto también está relacionado con lo que previamente vimos donde la mitad de las empresas pesifican los salarios al momento de la liquidación mensual", señaló Tomas. 

Dentro de este mismo grupo de empresas que respondieron que sí implementó algún tipo de dolarización de sus compensaciones, hay un 69% que reportó haber pagado en los últimos 3 años algún bono dolarizado.

Temas relacionados
Más noticias de sueldos ejecutivos
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.