

La marca de cervezas Quilmes lleva más de 130 años en la Argentina. La empresa que la representa en el país elaboró una estrategia para reinventarla en el tiempo y, de esa manera, conseguir la fidelidad, el cariño y el hecho de ser elegidos por los consumidores.
Martín Ticinese, Presidente de Cervecería y Maltería Quilmes, contó su clave para establecer una marca firma: "Siempre se parte del liderazgo. Para construir marcas uno siempre tiene que amar lo que hace y amar a la marca que representa. Es lo que particularmente hice. En ese camino, la consistencia es fundamental. Esta se rige por estar permanentemente cerca del consumidor, tratando de ver lo que quiere, lo que necesita y sorprenderlo".
En ese sentido, expuso que la construcción de una marca es una mezcla entre arte y ciencia. De hecho, aseguró que cada vez más "se vincula con la ciencia por la cantidad de datos y de información que tenemos acerca de los consumidores y sus preferencias. Esa ciencia hace que hoy podamos estar mucho más cerca del consumidor".
"Las marcas se construyen a través de la sorpresa. Son esos momentos en los que el consumidor tal vez no espera. Eso genera un sentimiento de amor", develó Ticinese.
No obstante, con el paso del tiempo, las marcas se tienen que reinventar. "Quilmes está hace más de 130 años en la Argentina y pasó por distintos vaivenes, momentos más altos y más bajos, pero siempre encontró la forma de reinventarse", aseguró el número 1 de la compañía.
La ayuda de un buen portafolio
En ese sentido, expuso que "el portafolio también ayuda. Si bien la marca bandera es Quilmes, tenemos una carpeta muy amplia que apuntan a segmentos distintos. Tener marcas sólidas en segmentos distintos también hace que se tengan que reinventar".
En cuanto a la innovación y la responsabilidad social de la empresa, Ticinese expuso: "Trabajamos con una mirada innovadora todos los días, siempre tratando de hacer las cosas un poquito mejor. En ese camino, nació Gauchada, un proyecto con el propósito de reducir la inequidad alimentaria".
La cebada es el ingrediente principal de la cerveza, un grano ancestral, con gran poder nutritivo, fuente de fibra y proteína vegetal, muy rendidor, que puede ser utilizado en las comidas y que se adapta a diferentes recetas. La Argentina es líder en la producción de este grano que representa el 30% del total del territorio sembrado en el país.
Producto social
Gauchada es cultivada por productores de la Provincia de Buenos Aires mediante agricultura regenerativa, un método productivo basado en los procesos naturales para hacer frente al cambio climático enfocado en la salud del suelo y la captura de carbono.
"Logramos hacer un proyecto social, en el que elaboramos cebada perlada. Gauchada se basa en el 'vos me das y yo doy'. Nos permite poder vender productos y acercarnos a organizaciones civiles para brindar alimento a la gente que más lo necesita. Esto no solo se combina con un negocio social de alimentación, sino también, desarrollamos líderes y emprendedores en esas comunidades que ayudan a que todo sea aún mejor".










