

En los últimos años, los consumidores se volvieron mucho más educados y exigentes respecto a la conformación y los ingredientes de los productos que compran, así como también respecto a la imagen, las acciones y los propósitos a futuro de las marcas que eligen. Nicolás Rubino director de marketing & negocios para vinos y sidras de CCU Argentina, consideró que, en la actualidad, el mercado está híper fragmentado.
"El consumidor conoce mucho más de procesos y de ingredientes", explicó el ejecutivo en el evento Maketing & Communication, organizado la semana pasada por El Cronista y la revista Apertura. Por eso, añadió que el reto hoy es, principalmente, "administrar de manera correcta esas comunidades a las que tenemos que ir con un producto muy específico".
En esta línea, Pablo Armagni, gerente de Asuntos Públicos de Telefónica Movistar Argentina, destacó la importancia de mantener la buena reputación de la empresa. "Tenemos que ser muy claros y transparentes con nuestros clientes. Hay que estar donde él está, hay que escucharlo. Hace unos años el cliente absorbía lo que la compañía le daba. Hoy en día es completamente al revés: la compañía tiene que estar constantemente atento a lo que el cliente necesita para ofrecerle ese servicio", comentó.
Por su parte, Vanina Faillace, directora de Marketing y Ventas de Teva, un laboratorio de origen israelí que desarrolla, produce y comercializa medicamentos hace más de 120 años, adhirió con la postura de mantener la buena reputación empresarial: "Nuestra misión es ser una compañía líder en la Argentina en la elaboración de medicamentos de calidad y confianza".
De cara a estos desafíos, la tecnología y la Inteligencia Artificial (IA), se vuelven indispensables. Cecilia Cuff, chief marketing officer de Microsoft, alegó que "la IA existe desde hace más de 20 años. Lo que está pasando en la actualidad es que se está disponibilizando para utilizarla en las herramientas empresariales con las que trabajamos todos los días".
Sebastián Böttcher, chief marketing officer de Interbanking, contó cómo se llevó a cabo la digitalización de la firma de soluciones para empresas: "El secreto de nuestra transformación digital fue mantener la experiencia de la gente que tenía muchos años en la compañía y amalgamarla con la nueva energía de los jóvenes".













