Mira al exterior

Lucciano's entra en el negocio de alfajores premium y le sale a competir a Havanna

La cadena de heladerías marplatense producirá 5 millones de unidades al año. El año próximo prevé comenzar a exportar

En esta noticia

La cadena de heladerías Lucciano's apostó por un nuevo segmento y lanzó su propia línea de alfajores y promete darle pelea a la también marplatense Havanna. La marca prevé producir alrededor de 5 millones de unidades anuales y espera exportarlos a los países en los que ya tiene presencia en el plazo de un año.

"Veíamos que había una oportunidad de entrar en este mercado. Mar del Plata es una ciudad muy relacionada con el alfajor. Además, es un producto que convive muy bien con el helado", explicó Christian Otero, cofundador de Lucciano's.

Con un precio de $ 2200 la unidad, el alfajor se ubica por encima de sus principales competidores. La venta ya comenzó en los locales de la marca y, según Otero, la recepción fue muy buena.

En una segunda instancia, la intención es ampliar los puntos de venta. El objetivo es tener presencia en mercados gourmet y free shops.

Consumo local

Otero agregó que la producción de 5 millones de unidades estará destinada, en un principio al mercado local. Para exportar deberán incrementar la producción en la planta marplatense.

"Estimamos empezar a vender en nuestros locales en el exterior el año que viene. Por ahora la idea es que todos los alfajores se elaboren en Mar del Plata", indicó.

Lucciano's lanzó cuatro variedades distintas de alfajores

La compañía decidió elaborar cuatro variedades distintas: chocolate con leche, chocolate 70% cacao, blanco y blanco con nuez. Para la cobertura utilizan chocolate belga y cada unidad pesa 75 gramos, en vez de los 55 gramos que son el estándar del mercado.

"En total, la inversión fue de casi u$s 500.000, principalmente en maquinaria. Hacía poco habíamos realizado una ampliación de nuestra planta que nos permitió sumar esta nueva línea de producción", agregó Otero.

Desafíos

En la compañía aseguran que uno de los primeros desafíos que enfrentaron fue la transición de la producción artesanal de alfajores, realizada en pequeños lotes de 10 unidades, a una escala semiindustrial. Lograr que las tapas se produjeran en hornos industriales con la misma calidad representó un reto considerable.

Además, adaptar las máquinas industriales, generalmente diseñadas para alfajores con baños de chocolate estándar, para que pudieran utilizar chocolate puro y bañar perfectamente los alfajores con más cantidad, fue un desafío técnico significativo. Esto implicó realizar modificaciones en las máquinas industriales para que pudieran replicar la calidad y el sabor de los alfajores artesanales en una producción a mayor escala.

Los fundadores de Lucciano's, Daniel y Christian Otero, fueron seleccionados por la consultora EY como los emprendedores argentinos del año. Por ese motivo, este año viajaron a Mónaco para representar al país en el EY World Entrepreneur Of The Year 2024.

  La planta marplatense donde ahora también elaboran alfajores  

En la actualidad, Lucciano's cuenta con más de 85 locales en la Argentina, Estados Unidos, Uruguay, España e Italia. Este año se prevé la apertura de nuevos locales en Paraguay, México, Chile, Ecuador, Perú, Brasil, Canadá, Portugal, Alemania, Francia, Reino Unido, Arabia Saudita y Emiratos Árabes Unidos.

Además, la heladería comercializa sus productos en más de 1000 puntos de venta, que incluyen almacenes, minimercados, estaciones de servicio y comercios en countries.

Temas relacionados
Más noticias de alfajores

Las más leídas de Negocios

Las más leídas de Apertura

Destacadas de hoy

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.