La Agencia de Administración de Bienes del Estado (AABE) avanza con su plan de venta de inmuebles públicos y subastará dos megaterrenos en Belgrano y Retiro, con los que espera recaudar más de u$s 33 millones.

El primero se ubica en Belgrano, entre las calles Cazadores, Juramento y Artilleros, a metros del Parque de la Innovación y del estadio de River Plate. El terreno, que hasta ahora estaba en jurisdicción de la Policía Federal Argentina (PFA), se ofrecerá con un precio base de u$s 21.369.863. El inmueble está ubicado entre las calles Echeverría Nº 1175, Cazadores S/Nº, Juramento Nº 1142 y Artilleros Nº 2017/51/81, en la Comuna 13, con una superficie total de 9986 metros cuadrados.

Anteriormente, al predio lo utilizaba la Policía Federal Argentina como taller de reparación de vehículos de infantería, división de bomberos y división de Brigada Forestal.

El segundo lote se encuentra en Retiro, sobre la avenida Antártida Argentina al 1200, a metros del puerto y del complejo Quartier Puerto Retiro. Posee una superficie de 15.720 m² —con 17.845 m² cubiertos— y estuvo bajo la órbita de la Armada.

La tasación inicial supera los u$s 178.613. Actualmente, funciona un supermercado de la cadena Coto a metros de la terminal de Retiro, a metros de la Terminal de Ómnibus, y a pasos del Distrito Quartier, un complejo de viviendas, oficinas y paseo comercial de más de 115.000 m2 que revitalizó una zona, prácticamente, abandonada.

Según operadores del mercado, el valor del terreno ronda los u$s 35 millones. Sin embargo, aunque se trata de una zona con gran potencial, aún son necesarias mejoras sustanciales en Retiro para que se convierta en un área atractiva para los inversores, explican. El terreno, de hecho, es el único de los de la zona que salieron a subasta hasta ahora que linda con la Villa 31.

El inmueble forma parte de los más de 300 edificios públicos que el Gobierno busca vender con el objetivo de recaudar unos u$s 800 millones. Según el Decreto 950/24, el Ejecutivo apunta a desprenderse de propiedades que considera innecesarias.

Además, se ubica en una zona históricamente postergada de la Ciudad que busca resignificarse mediante nuevos desarrollos residenciales y el Paseo del Bajo, que liberó el tránsito pesado.