

Las marcas se esfuerzan año a año para armar, tanto publicidades, como acciones en redes sociales o medios tradicionales. Un caso que refleja la perseverancia de una empresa que tenía un fin claro y que trabajó para lograrlo fue Kopelco, la dueña de los preservativos Tulipán.
Victoria Kopelowicz, directora de Kopelco, contó que la primavera es la fecha emblemática para la comunicación de la marca: "Empezamos a comunicar durante esta parte del año porque queríamos llegar a los jóvenes y ellos estaban en las plazas por el día de la primavera y del estudiante".
Años anteriores, la empresa empezó por poner carteles donde los jóvenes los pudieran ver, tanto para acercar el producto al público como para enseñar sobre cuidados sexuales. "La idea era dar un mensaje con humor para romper el hielo y que nos presten atención, pero, a su vez, llegar con el mensaje de cuidado y prevención", aseguró.
Este año, la empresa creó una campaña llamada "Teniendo sexo podemos reactivar la economía". "El concepto es que, cuando uno va a tener una cita, o mismo, en los momentos previos el encuentro, las personas compran ropa, ropa interior, van al cine, a cenar, a la peluquería, a un hotel. La idea era, en el día de la primavera, que Tulipán te ayuda a que puedas hacer todas esas cosas", precisó Kopelowicz.
A pesar de que la empresa empezó produciendo los preservativos en la Argentina, -el padre de Kopelowicz diseñó la máquina para hacerlos-, actualmente la empresa importa los productos que comercializa en la Argentina, con excepción de los geles íntimos y sus siete variedades, que se producen en su planta de San Martín, donde cuentan con 150 empleados. Allí, además, se realizan algunos procesos extra sobre los preservativos que se importan.










