

La Argentina se encuentra, desde hace ya varios años, en medio de una compleja situación, tanto a nivel político, como económico, a causa de la falta de orden en las cuentas públicas y la incapacidad de capitalizar momentos de crecimiento para prepararse para tiempos difíciles.
"Evidentemente, estamos en una situación compleja. La Argentina, recurrentemente, ha entrado en crisis y no ha ordenado sus cuentas. Se fueron acumulado desequilibrios macroeconómicos que, con la llegada de la sequía, se pusieron mucho más en evidencia por el faltante de divisas para afrontar la demanda de la producción", sostuvo Daniel Funes de Rioja, presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA).
Según el ejecutivo, uno de los principales desafíos que complica el día a día del sector industrial es la dificultad para hacerse de insumos importados, que, en la mayoría de los casos, son fundamentales para la producción. Funes de Rioja advirtió que la resolución de este problema es esencial para evitar la paralización de la industria y sus posibles repercusiones en el empleo.
"Hoy, el país necesita un crecimiento para el desarrollo. La Argentina no está desarrollada, tenemos marginalidad, tenemos pobreza e informalidad en niveles muy altos. Todas estas son cuestiones que la propia contienda política las pone sobre la mesa", añadió el representante de la UIA. A raíz de esto, enfatizó en la necesidad de respetar la Constitución, la seguridad jurídica y el derecho de propiedad, para generar la confianza necesaria para la inversión privada, que, según el ejecutivo, será la clave para el crecimiento del país.
De esta manera, destacó las oportunidades de crecimiento que el mismo ofrece, desde sus recursos naturales en diversas regiones hasta su potencial en la Industria del Conocimiento y el Turismo: "Tiene el gas en el sur, litio en el norte, cobre en el oeste, alimentos en el centro, industria del conocimiento en el este, el turismo en todo el país y los sectores tradicionales que ya estaban y que pueden potenciarse".
En esta línea, el ejecutivo agregó que, a pesar de la pérdida de confianza que se dio tanto a nivel nacional, como internacional, "el país conserva la voluntad y la convicción de producir y superar los desafíos que se le presentan".













