Juan Farinati destacó la importancia de la estabilidad económica y la previsibilidad para que el sector agroindustrial pueda maximizar su potencial. En el marco del 61° Coloquio de IDEA, el CEO de Bayer Argentina compartió su visión sobre la hoja de ruta del Gobierno y los desafíos pendientes en materia impositiva e innovación.
Para el ejecutivo, la previsibilidad es el eje central para el desarrollo. "Yo creo que la previsibilidad en todo sentido... permite que los sectores se enfoquen en lo que tienen que hacer, que es producir y ser competitivos y eficientes", afirmó.
Y agregó: "Nosotros consideramos que el equilibrio fiscal es fundamental, que ordenar la macroeconomía es muy pero muy importante y creo que se viene en ese camino", sostuvo.
El directivo celebró las medidas que buscan aliviar la carga sobre la producción, aunque remarcó la necesidad de continuidad. "Estar sacándole presión impositiva al sector privado permite que se dinamicen muchísimos los sectores", explicó.
El agro, con su peso estratégico -alrededor del 20% del PBI y el 60% de las exportaciones-, es un motor que beneficia a toda la cadena productiva y a las economías regionales. "Todo lo que permita que esos sectores se dinamicen, genera un impacto que trasciende al sector", enfatizó.
No obstante, Farinati señaló una asignatura pendiente que frena la competitividad de la agroindustria: la propiedad intelectual. Si bien el campo argentino demuestra un alto nivel de competitividad y adopción de tecnologías como la siembra directa, la legislación sobre genética y biotecnología se mantiene rezagada respecto a competidores internacionales.
El ejecutivo llamó a impulsar un marco que asegure la inversión en nuevas tecnologías. "Todo lo que permita que el respeto de la propiedad intelectual se consolide cada vez más en la Argentina y que eso haga que haya más compañías invirtiendo en lanzamiento de tecnologías en el país, para mí es fundamental", concluyó..












