En esta noticia

La cadena hotelera más grande del país, Howard Johnson llega por primera vez a la provincia de Mendoza. Después de 10 años de idas y vueltas, la empresa anunció que en diciembre inaugurará un nuevo alojamiento en San Rafael. Además anticipó que a fines de 2024 comenzará la construcción de un hotel-bodega.

El Grupo Albamonte -que opera en la Argentina las marcas Howard Johnson y Days Innde la cadena Whyndam Hotels & Resort- había anunciado su llegada a San Rafael en 2013. En aquel entonces estaba previsto que la marca Howard Johnson abriera sus puertas en 2018, pero problemas sindicales y los vaivenes económicos postergaron su inauguración. Finalmente, en el último trimestre de 2022 se retomó la construcción y se prevé la apertura oficial a fines de este año.

"Hace siete meses se retomó el trabajo de construcción. En aquel momento estaba al 50% y hoy ya superamos más del 70% de su etapa de obra. La pandemia generó complicaciones extra, sumado a que hay dificultades para conseguir ciertos materiales importados", explicó Alberto Albamonte, CEO del grupo y presidente de las dos cadenas hoteleras en el país.

El hotel, que apuntará tanto al enoturismo como al turismo de convenciones, se ubica en la zona lindera al dique Galileo Vitale. "Está en un terreno con más 800 metros de viñedos y cuenta con 1500 metros de costa del río Diamante", agregó el empresario, ex diputado por la UCeDe y socio estratégico de la marca estadounidense.

Horacio Semprini

La marca invirtió más de u$s 12 millones en San Rafael. "Mendoza es una provincia clave en donde no podíamos dejar de estar. El crecimiento del enoturismo la sitúa en un lugar privilegiado. Además es un destino ideal para los viajes empresariales. Hoy el 70% de nuestra actividad se centra en el turismo de trabajo", explicó Albamonte.

El empresario, que en algún momento soñó con que la marca Howard Johnson llegara a las islas Malvinas, anticipó también los planes para una segunda apertura en Mendoza, esta vez en Luján de Cuyo. "Estamos trabajando para empezar con las obras a fines del año que viene. Hoy estamos elaborando el anteproyecto y haciendo los pedidos de autorización para construir", dijo.

Está previsto un hotel con 120 habitaciones y se desarrollará en un lugar clave, sobre todo para el turismo del vino. "Si bien todavía no podemos dar mucha información, el socio que invertirá en Luján de Cuyo lo hará dentro del terreno de una bodega premium, se hará en sociedad, para ofrecer un servicio diferencial", explicó Albamonte.

Nuevas aperturas

La marca estadounidense tiene 40 hoteles operativos en la Argentina. A la lista se suman otros cinco- más allá de San Rafael- que se inaugurarán durante este año y al menos otros 23 que están en etapa de construcción.

Albamonte comercializa su negocio a través de franquicias, que requieren una inversión inicial desde u$s 10 millones hasta u$s 15 millones. Entre los locatarios, se encuentran políticos, empresarios e inversores del ámbito turístico y la gastronomía.

"En 30 días se inaugurará un mega hotel en Resistencia, Chaco, sobre la costa", Además continuó; "frente al casino en Rosario, a metros de la circunvalación, abriremos otro. La tercera apertura, prevista para octubre, será en Alvear donde está General Motors, en la provincia de Santa Fe", remarcó.

El cuarto hotel previsto para este año; será en la Patagonia en San Martín de los Andes y se suma también "Federación, en Entre Ríos, que contará con su propio casino", finalizó

"Tenemos registrados más de 1,3 millones de turistas que se hospedaron en nuestros alojamientos y más de 2200 empresas que hacen eventos anuales con nosotros. Eso nos da un gran apoyo de la marca y la posibilidad de seguir creciendo y evolucionando", concluyó.