En esta noticia

El interés por alquilar locales en las principales zonas comerciales de la Ciudad de Buenos Aires refleja la reactivación económica del sector comercial luego de la pandemia. Y es que, según un informe de la Cámara Argentina de Comercio (CAC),la cantidad de locales vacíos en las principales áreas de CABA durante los meses de julio y agosto, disminuyó 40,6% respecto al mismo período de 2021.

De esta manera, durante el cuarto bimestre de 2022, se detectaron un total de 257 locales en venta, alquiler o cerrados en las principales arterias comerciales. Por otra parte, respecto a la medición anterior, correspondiente a mayo-junio de 2022,hubo un descenso del 12,9%, ya que entonces los locales vacíos eran 295.

En cuanto a los locales en alquiler, hubo una baja de 15,6% en relación al periodo mayo-junio y una disminución del 45,6% con respecto al mismo periodo de 2021.

Datos del relevamiento de la Cámara Argentina de Comercio
Datos del relevamiento de la Cámara Argentina de Comercio

En el caso de los que están a la venta, mermaron un 9,5% comparados con el bimestre anterior y cayeron un 29,6% en comparación a julio-agosto de 2021.

La avenida en la que más locales vacíos hay actualmente es Corrientes, seguida por Rivadavia, Florida y Santa Fe. En las avenidas Córdoba, Cabildo, Pueyrredón y Avellaneda, prácticamente no hay locales disponibles. La vacancia es de apenas 15 locales en venta o alquiler.

La capital bonaerense

Según un relevamiento de la Federación de Mayoristas y Proveedores del Estado de la Provincia de Buenos Aires (FEMAPE) durante julio y agosto de 2022, en comparación con el mismo relevamiento pero de 2021, se registró una baja del 34,7% en el número de locales inactivos, ya sea en venta, alquiler, clausurados o simplemente cerrados, en las principales áreas comerciales de la Ciudad de La Plata.

Asimismo, en relación al bimestre previo, hubo una caída de 4,5%. Durante el séptimo y octavo mes de 2022 se detectó un total de 64 locales sin actividad comercial en las áreas relevadas.